13 feb 2018

DOÑA SOLEDAD EN EL SIGLO XXI












DOÑA SOLEDAD EN EL SIGLO XXI

El mito de la soledad como epidemia de salud

Por 



El mes pasado, el Reino Unido nombró a su primera “ministra contra la soledad”, quien estará encargada de atender lo que la primera ministra Theresa May definió como “la triste realidad de la vida moderna”.

De inmediato, los funcionarios de salud pública alabaron la idea. 

En las últimas décadas, los investigadores han descubierto que, si no se trata, la soledad no solo es físicamente dolorosa, sino que también puede tener graves consecuencias médicas. 

Los estudios epidemiológicos han vinculado la soledad y el aislamiento social con las cardiopatías, el cáncer, la depresión, la diabetes y el suicidio.

Vivek Murthy, quien fue la máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, ha escrito que la soledad y el aislamiento social están “asociados con una reducción de la expectativa de vida similar a la causada por fumar 15 cigarrillos al día e incluso mayor a la que se asocia con la obesidad”.

¿Será verdad que la soledad es, como muchos especialistas y funcionarios advierten, una creciente “epidemia de salud”?

No lo creo y tampoco considero que describirla así pueda ayudar a nadie. 

La falta de conexión social es una cuestión seria pero si creamos pánico sobre su prevalencia e impacto, es menos probable que lidiemos con ella de manera adecuada.

La ansiedad sobre la soledad es una característica común de las sociedades modernas. 

En la actualidad, parece que existen dos causas principales de soledad. 

Una es que las sociedades de todo el mundo han adoptado una cultura de individualismo. 

Hoy existen muchas más personas que viven solas y envejecen en soledad. 

Las políticas sociales neoliberales han convertido a los trabajadores en precarios agentes libres, y cuando el trabajo desaparece todo se derrumba rápidamente. 

Los sindicatos, las asociaciones civiles, las organizaciones vecinales, los grupos religiosos y otras fuentes tradicionales de solidaridad social están en constante declive.

La otra causa posible es el ascenso de la tecnología de la comunicación que incluye a los teléfonos móviles, las redes sociales y el internet. 

Hace una década, empresas como Facebook, Apple y Google prometían que sus productos ayudarían a crear comunidades y relaciones significativas. 

En vez de eso, hemos usado el sistema de las redes sociales para profundizar divisiones ya existentes, tanto a nivel individual como grupal. 

Podemos tener miles de “amigos” o “seguidores” en Facebook e Instagram, pero en lo que respecta a las relaciones humanas, resulta que no hay nada que sustituya al viejo método de construirlas en persona.

Ante estas dos tendencias, es fácil creer que estamos experimentando una “epidemia” de soledad y aislamiento.

Sorprendentemente, los mejores datos disponibles no muestran picos drásticos ni en soledad ni en aislamiento social.

La evidencia principal para el aumento del aislamiento proviene de un artículo de una revista de sociología al que se le ha hecho mucha referencia y que sostiene que, en 2004, uno de cada cuatro estadounidenses no tenía a nadie en su vida en quien sintiera que podía confiar, en contraste con uno de cada diez durante la década de los ochenta. 

No obstante, resulta que ese estudio está basado en datos incorrectos y otras investigaciones muestran que la proporción de estadounidenses sin alguien de confianza es aproximadamente la misma desde hace mucho tiempo.

Aunque uno de los autores se desligó del artículo (declaró que ya no es confiable), los estudiosos, periodistas y encargados de las políticas continúan citándolo.

Los otros datos sobre la soledad son complicados y a menudo contradictorios, en parte porque hay muchas maneras de medir el fenómeno. 

No obstante, está claro que las estadísticas sobre la soledad que citan quienes hablan de una epidemia son atípicas. 

Por ejemplo, un conjunto de estadísticas proviene de un estudio que definía como personas solitarias a aquellas que decían sentirse “excluidas”, “aisladas” o “faltas de compañía” —incluso solo una “parte del tiempo”—. 

Ese es un umbral excesivamente bajo y ciertamente no es el que queremos que usen los médicos ni los encargados de las políticas públicas.

Una razón por la que debemos ser cuidadosos sobre cómo medimos y respondemos a la soledad es que, como argumenta el psicólogo John Cacioppo de la Universidad de Chicago, un sentimiento ocasional y transitorio de soledad puede ser saludable y productivo. 

Es una señal biológica de que necesitamos establecer vínculos sociales más fuertes.

Cacioppo ha pasado gran parte de su carrera documentando los peligros de la soledad pero es notable que él se apoya en estadísticas más mesuradas al escribir sus artículos científicos.

Uno de sus trabajos, publicado el año pasado, informa que cerca del 19 por ciento de los estadounidenses mayores dijeron que se habían sentido solos gran parte de la semana antes de la encuesta y que en el Reino Unido casi el seis por ciento de los adultos dijeron que se sentían solos todo o la mayor parte del tiempo. 

Esas son cifras alarmantes, pero son bastante similares a las reportadas en el Reino Unido en 1948, cuando cerca del ocho por ciento de los adultos mayores dijeron que se sentían solos a menudo o siempre, y también a las de estudios estadounidenses previos.

Cacioppo es uno de los mayores defensores de un mejor tratamiento para la soledad. 

Sin embargo, tal como él ha escrito: “llamarla epidemia de soledad supone el riesgo de que se le relegue a las columnas de consejos”.

En particular, exagerar el problema puede dificultar que nos enfoquemos en las personas que necesitan más ayuda. 

Cuando el Reino Unido anunció su nuevo ministerio, los funcionarios insistieron en que todos, jóvenes o viejos, están en riesgo de estar solos. 

No obstante, las investigaciones señalan algo más específico. 

En países como Estados Unidos y el Reino Unido, son los pobres, los desempleados, los desplazados y las poblaciones migrantes quienes sufren más por soledad y aislamiento. 

Su vida es inestable, al igual que sus relaciones. 

Cuando se sienten solos, son los menos capaces de conseguir apoyo médico o social.

No creo que estemos viviendo una epidemia de soledad, pero sí que millones de personas sufren por la falta de conexión social. 

Ya sea que cuenten o no con un ministerio para la soledad, merecen más atención y ayuda de las que les ofrecemos hoy en día.
Eric Klinenberg es profesor de Sociología de la Universidad de Nueva York y autor de "Going Solo: The Extraordinary Rise and Surprising Appeal of Living Alone”.

Fuente

“The New York Times”, 13.02.2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡BIENVENIDOS, GRACIAS POR ARRIMARSE!

Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.

La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.

Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.

El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.

Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.

De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.

A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).

¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.

¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?

¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!

El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.

Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio


Mendoza, 11 de noviembre de 2009.