Además de saber que esté medio lleno o medio vacío, hay que conocer que contiene. Sócrates
29 ago 2017
ARREPENTIDOS Y... 70 KGS. DE PRUEBAS
ARREPENTIDO Y…
70 KGS. DE PRUEBAS
Empresario K pidió figura
de arrepentido: "Tengo 70 kg de prueba"
25-08-2017
Juan Mariano Martínez Rojas pidió
"garantías de seguridad" para brindar datos que sobre funcionarios y
empresarios que lavaron dinero de la obra pública
El
empresario Juan Mariano Martínez
Rojas, exdueño de Tiempo Argentino y Radio América, afirmó que
podría brindar información sobre
funcionarios kirchneristas corruptos a la Justicia en caso de que le brinden
garantías de seguridad.
Sobre
Martínez Rojas pesa un pedido de captura por
maniobras de lavado de
activos por $300 millones a
través de empresas
fantasma creadas con el único propósito de retirar el
dinero del país.
"Si
la Justicia me da las garantías de seguridad suficientes,
voy a revelar los
nombres de exfuncionarios
K de la provincia de Buenos Aires, Formosa y Chaco, de la
Aduana y del Banco Central que lavaban dinero de la obra
pública", señaló Martinez Rojas al diario Clarín.
Según
su abogado, Alejandro Sánchez Kalbermatten,
el empresario está a disposición de
la Justicia para declarar como arrepentido,
similar al que consiguió Leonardo Fariña.
Martinez
Rojas tendría "una valija con 70
kilos de documentación",
según comentó a sus allegados, a la que califica como su "seguro de
vida".
"Para desvincularse plenamente
de esta acusación tiene
que acompañarlo con pruebas, esos 70 kilos existen y son pruebas que comprometen a
empresarios, funcionarios y dirigentes del partido anterior", señaló el
Kalbermatten al canal TN.
Por
el momento, el exdueño de Tiempo Argentino vive fuera del país por cuestiones
de seguridad.
Hasta pediría asilo político en Estados Unidos en caso de
que la justicia argentina no le garantice su pedido.
El
titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, fue
quien denunció al
empresario luego de hallar maniobras ilegales con las
declaraciones Juradas Anticipadas de Exportación, un instrumento vigente
durante el gobierno de Cristina Kirchner tras las
restricciones a la salida de divisas.
Martínez
Rojas es acusado de fugar dinero a través de 56 empresas fantasma.
Vinculó a la
maniobra a Echegaray, a la mujer de De Vido y de Moreno, y a Insfran.
Afirmó
que Cristina Kirchner "estaba al tanto de cada detalle". Está prófugo
en EE.UU. y asegura que si vuelve al país, lo matan
Mariano
Martínez Rojas, exdueño del
diario Tiempo Argentino y Radio América, habló
desde los Estados Unidos después de que el juez en lo penal económico porteño,
Gustavo Meirovich, ordenara su captura, y detalló cómo era la maniobra con la
que se lavó u$s2.000
millones durante el kirchnerismo a través
de 56 empresas
fantasma.
La
maniobra por la que lo investigan fue a partir de una banda que simulaba importaciones en pleno cepo cambiario.
La Justicia sospecha que compraban dólares
a precio oficial para compras en el exterior que no se
hacían y luego giraban las divisas al extranjero.
Según los datos judiciales, así lavaron $200 millones, una cifra
sustancialmente menor a la que dice el empresario que realmente blanqueó.
Martínez
Rojas se hizo conocido cuando a principios de 2016 apareció como comprador del
diario Tiempo Argentino y radio América a los
empresarios Sergio Szpolski y
Matías Garfunkel,
quienes abandonaron las empresas.
Pero Martínez Rojas no puso en marcha los
medios y dejó de pagar los sueldos.
Luego
fue acusado de enviar una patota para
desalojar las instalaciones
del diario, que luego se convirtió en una cooperativa, ya que
nunca se hizo cargo de las deudas de los otros empresarios K.
Ahora, en una entrevista con TN
Central, Martínez Rojas aseguró que no está prófugo y
que, aunque hace meses se radicó en los Estados Unidos, va y viene a la
Argentina.
También, sostuvo que su trabajo con
la organización que habría lavadou$s2.000 a
través de la Aduana solo consistió en "hacer lobby".
"Acerqué documentación, pero mi
tarea terminaba ahí. No manejaba efectivo ni tomaba decisiones,
cobraba un sueldo por relacionar gente", aseguró.
Martínez Rojas consideró que la orden
de captura que pesa sobre él es "arbitraria" y acusó
al juez de hacer un "show mediático".
Además, dijo que Meirovich lo puso en
una posición de riesgo ante gente para la que trabajó "como empleado y
no como socio" como el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán,
el financista de la "mafia de los contenedores", Mr. Korea, y
personas relacionadas al exgobernador Daniel Scioli.
"Si yo me presento en la
Argentina a mí me matan",
aseguró.
Cómo era la maniobra por la que
lavaron u$s2.000 millones
El exdueño de Tiempo Argentino explicó que, para lavar
u$s2.000 millones en la Aduana, la banda que dirigía Sung
Ku Hwang -conocido como "Mr. Korea", que se entregó este año y que
era a su vez el financista de la llamada "mafia de los contenedores"-
abría empresas fantasma.
Es decir, compañías dirigidas por gente insolvente.
Según relató, la organización juntaba
toda la documentación necesaria para abrir una sociedad y así importar.
Después, presentaban esta carpeta con todos los papeles en los bancos para
poder así pagar por los contenedores.
Luego, se giraba el monto al exterior a
través de divisas al dólar oficial.
"Jugaban con la diferencia
cambiaria durante el cepo. El dólar oficial estaba a $6 y
el dólar blue a $12. Se llevaban un 100%
diario", denunció.
El empresario vinculó al kirchnerismo con la
maniobra de lavado de activos y
dijo que el exdirector de la AFIP, Ricardo
Echegaray, el cuñado del exministro de Planificación Julio De Vido,
Claudio Minnicelli, el exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno,
y exfuncionarios de la Aduana que "hasta el día de hoy" tienen
incidencia en el organismo eran socios y miembros de la banda.
Además, aseguró
que la expresidenta Cristina Kirchner "estaba al tanto de cada
detalle".
Martínez
Rojas explicó que la organización tenía
un mecanismo
aceitado con el que apagaban scaners para entrar
contenedores y falseaban los papeles de la mercadería que traían en la Aduana.
"Si
un contenedor
entraba con televisores
decían que traían cajas de fósforos y el scaner se apagaba. El
policía aduanero que lo revisaba estaba pago y lo hacía pasar", contó.
Por
otro lado, el acusado aseguró que "en
esta mafia participó la mitad del Poder Judicial" porque
la autorización para girar las divisas al exterior tenían amparo judicial y,
por eso, estaban firmadas por jueces.
"Cada salida de divisas estaba autorizada por un juez. Tengo
entendido que cobraban por firmar, porque gratis no lo hace nadie",
agregó.
Y dijo que, aunque Guillermo Moreno estaba al tanto de las maniobras,
la que cobraba la plata era su esposa Marta Cascales.
Según Martínez Rojas, tanto
Insfrán, Echegaray como Minnicelli tenían relación directa con Cristina
Kirchner.
Por eso, manifestó que no quiere venir al país porque tiene miedo de
que lo maten.
"Trabajé
para ellos, sé cómo operan", señaló.
Por último, el empresario afirmó
que a su oficina en el Palacio Alcorta llegaban diputados y senadores cercanos
al gobernador de Formosa para retirar dinero en efectivo.
Y denunció que a esa
plata después la trasladaban por Aerolíneas Argentinas con la complicidad de la
Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.
La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.
Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.
El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.
Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.
De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.
A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).
¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.
¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?
¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!
El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.
Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio
No hay comentarios:
Publicar un comentario