VENEZUELA:
MADURO Y EL GRUPO DE LIMA
Grupo de Llima (sic)
desconocerá nuevo gobierno de Nicolás Maduro
El Grupo de Lima,
conformado por 14 países, dice que en Venezuela se rompió el orden
institucional con la reelección de Nicolás Maduro
elnuevodiario.com.ni | EFE
El Grupo de Lima desconoce las elecciones en las cuales se reeligió Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Bogotá, Colombia | 20 Diciembre
2018
El Grupo de Lima,
conformado por 15 países, resolviò en Colombia que desconocerá el nuevo
gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, el cual tiene previsto comenzar
su gestión el 10 de enero de 2019.
La información se divulgó el viceministro de Relaciones Exteriores de
Perú, Hugo de Zela, durante una reunión celebrada en Bogotá, Colombia, previa a
un encuentro de cancilleres programado para el 4 de enero de 2019.
El Grupo de Lima lo conforman Argentina, Brasil,
Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica,
México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
Además, el Grupo de Lima reafirmó su compromiso de explorar alternativas
diplomáticas y políticas para restablecer la democracia en Venezuela.
"Fue la oportunidad de reafirmar nuevamente nuestro compromiso por
explorar diversas alternativas diplomáticas y políticas para avanzar en el
propósito del restablecimiento de la democracia en Venezuela, la
convocatoria a elecciones libres y la búsqueda de que impere nuevamente el
Estado de Derecho en Venezuela", dijo la viceministra colombiana de
Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía.
Al término de la reunión, que estuvo presidida por el viceministro de
Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, se indicó que los asistentes
intercambiaron opiniones sobre la situación migratoria de la región.
Mejía anticipó asimismo que hay "los elementos suficientes para
tener una reunión muy exitosa el próximo 4 de enero en Lima con todos los cancilleres".
- Nicolás Maduro tiene previsto comenzar su nuevo mandato el 10 de enero de 2019. EFE/END -
Por su parte, De Zela aseguró que el Grupo desconoce las elecciones
venezolanas "porque no tuvieron los estándares mínimos para ser aceptadas
como válidas".
Del mismo modo, hizo énfasis en que "se ha logrado un alto nivel de
coincidencia, aunque todavía está pendiente pulir la declaración que van a
hacer los cancilleres" el próximo enero.
Sin embargo, reiteró que en el Grupo de Lima hay un
"convencimiento" de que en Venezuela "ha habido una
ruptura del proceso democrático y que tenemos que colaborar para que esa
ruptura termine" de una manera "pacífica y negociada, sin uso de la
fuerza".
- Los gobiernos de América empiezan a dejar solo a Nicolàs Maduro. EFE/END -
El encuentro de hoy en Bogotá contó con la
participación de viceministros y coordinadores nacionales de Argentina, Brasil,
Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica,
México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
Fuente
“elnuevodiario.com.ni”, 18.12.2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario