GREMIALISMO MULTIFUNCIÓN
EL CAPITAL INICIAL DE LA CONSULTORA SERVANTEC EN
2014. MARTÍN PEREYRA PUSO $400.000 Y ESTANISLAO LÓPEZ, $100.000.
La offshore del hijo y un empleado de Pereyra
Detectaron una sociedad creada en Austin, Texas.
La
integran Martín Pereyra y Estanislao López.
Ambos son compañeros de trabajo en
el Senado y socios en una consultora ambiental petrolera.
11 SEP 2018
Servantec. Las oficinas de la consultora ambiental están en este edificio de Av. del Libertador, CABA
Ya resultaba llamativo que un hijo y un empleado de
Guillermo Pereyra se asociaran para constituir una consultora ambiental
vinculada al negocio petrolero: Servantec SA, creada por Martín Guillermo
Pereyra y Estanislao Martín López.
“Es sólo una empresita de 8, 10 empleados
que viene sufriendo como todas las empresas de crudo; ¿y cuál es el delito?”,
nos diría el gremialista tiempo después.
Ahora se sabe que Martín y Estanislao también se
asociaron en una offshore: “Between Meridians Developments, LLC”.
La sociedad
fue radicada en Austin, capital del Estado de Texas, en Estados Unidos.
Se
trata de una compañía de responsabilidad limitada creada el 30 de abril de este
año, con domicilio en 206 E 9th Ste, de Austin, una metrópoli comercial,
industrial y educativa.
Los datos de acceso público de la Oficina de
Contralor de Cuentas Públicas del Estado de Texas confirmaron que la compañía
fue inscripta por el agente registrado Capitol Services Inc. y se encuentra
actualmente activa.
Los investigadores de la Fiscalía n° 2 al mando de
Carlos Rívolo ya analizan las primeras pistas recabadas por la Procuraduría de
Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).
Sospechan que la
offshore, junto a las propiedades registradas por la familia Pereyra y sus
múltiples sociedades (ver edición de ayer), podrían formar parte de un “proceso
de legitimación de activos de procedencia ilícita”.
“Río Negro” buscó, sin éxito, hablar con Martín
Pereyra para preguntarle por la offshore que abrió recientemente en Estados
Unidos. Llamadas y mensaje no han sido respondidos.
Martín Pereyra, el más vinculado al senador. Política y empresas. (GENTILEZA)
Senado y
asistencialismo
Martín Pereyra -diseñador gráfico-
tiene la categoría más alta en el Senado como empleado de su padre (es jefe de
despacho) y Estanislao López -abogado- es su compañero de trabajo con una
categoría apenas inferior.
Ambos crearon Servantec en 2014 y sus oficinas están
en Av. del Libertador al 5.900 de Buenos Aires.
En Neuquén, Servantec tiene un
departamento sobre calle Sargento Cabral que le transfirió su original titular,
el senador.
La empresa ha tenido desde su
constitución 18 empleados verificados, entre ellos ingenieros y técnicos
ambientales.
Declara dedicarse a evaluar pasivos ambientales, “recuperar y
monitorear ambientes contaminados, evaluar química y ecotoxicológica del agua y
suelos, asesorar en planificación y ordenamiento territorial, gestión integral
de residuos, cartografía digital, asistencia técnica y factibilidad económica”.
También se propone capacitar en temas relacionados directamente con la
actividad, realizar limpieza de tanques y piletones, y asegurar la disposición
final de sustancias tóxicas.
Pese a esas absorbentes ocupaciones,
Martín tiene aún tiempo para dedicarse a dirigir la Fundación Conygriega que
desarrolla solidaridad pero también clientelismo en beneficio del senador.
Para
ese organismo hay asignada una camioneta Toyota Hilux flamante, que tanto
Martín como Estanislao están autorizados a manejar.
En la sede de Conygriega (Rioja 967 de
Neuquén) funciona también la Casa del Senador, que se ocupó de reasignar los
pasajes terrestres y aéreos que recibió Pereyra en el Senado para “asistir a
los neuquinos para trasladarse por estudios médicos, visitar parientes
internados o participar de eventos de cualquier índole”.
La casa es alquilada
por $45.000 mensuales.
El gremialista no oculta sus deseos de
posicionar a su hijo Martín y promoverlo como candidato parlamentario, dentro
del partido en el que aún despliega su poder subyugante, el MPN.
El juez federal Luis Rodríguez está al frente de la
investigación sobre bienes, ingresos, movimientos bancarios y contratos
realizados por la familia Pereyra.
Fuente
“RÍO NEGRO”, 11.09.2018
ADEMÁS
Gabriel Pérez Barberá | titular de Procelac
Carlos Rívolo | fiscal federal
“Según información de Rentas Neuquén, tanto Guillermo como Martín Pereyra habrían celebrado, a título personal, contratos con el gremio para provisión de servicios”.
Dictamen de Procelac al referirse a las “hipótesis defraudatorias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario