Además de saber que esté medio lleno o medio vacío, hay que conocer que contiene. Sócrates
15 jul 2015
PAMI MENDOZA II
PAMI MENDOZA II
Muchos fueron los usuarios que dejaron sus experiencias y opiniones en el muro de Mendoza Post.
En primera persona: los daminificados del Hospital Privado
Post: Mendoza PostMiércoles 15 Jul 2015
En lo que aparenta una cruda radiografía de la salud mendocina, el Post publicó en el día de ayer una nota
que refleja, a través de fotos y videos, la realidad que deben
enfrentar los afiliados a PAMI cuando se acercan al Hospital Privado
para atender sus dolencias.
En
la nota se describe la falta de limpieza que presenta este nosocomio y
las horas de espera que deben soportar los afiliados a la obra social de
los jubilados.
Los lectores de este diario se hicieron eco en Facebook de la investigación de marras, llevada a cabo por la periodista Ana Montes de Oca. La publicación obtuvo 914 "Me Gusta", fue 1.460 veces compartida y provocó más de 300 comentarios.
En ese contexto, algunos usuarios dieron cuenta de sus propias experiencias:
Susana Figueroa: Es una vergüenza!! Los abuelos que llegan ahí van a morir y a nadie le importa. Jorge Alberto Rosi:
Susana, mi papa entró allí por una fisura en la cadera y salió muerto.
El famoso virus hospitalario que le dicen. Después de 5 años sigo
pensando si el virus hospitalario es la excusa de esta gente por su mala
atención. A lo mejor me hace hablar el dolor, no sé, pero mi viejo no
salió vivo.
Karina Rodriguez Astete:
Si doy fe. No se puede creer un hospital Privado porque PAMI le
descontaba 400 pesos a mi abuelo todos los meses desde que se jubiló. Y
recién a los 85 años uso el servicio por primera vez y un desastre. No había camas para internarlo tratamos 3 veces desde enero.
Recién lo internaron en mayo gracias a protestar demasiado!!! Mi abuelo
llego ya sin fuerza y descompensado por tanta espera. Decían los
médicos de guardia que estaba bien por eso no lo internaba!!! Conclusión
mi abu falleció ahí a los 15 días de internado.... hdp. El problema de
que los viejitos llegan tan mal es de ellos porque no los atienden a
tiempo!!!! Y están mal diagnosticados!!! Minimizan todo!!!! Sistema
perverso!!!! Es una masacre!!!!!
Eugenia Lecomte: es
un asco ese hospital, la terapia intensiva una mugre te hacen entrar
con unas batas que usan todas las visitas, los que cuidan los coches
entran a cobrarle a los médicos como si nada, es un asco, mi mama (que
ya falleció) paso en el año 2013 una noche en la oficina del director
porque no tenían cama, es patética la atención que dan a los ancianos.
Carina Flores:
Tengo un expediente desde septiembre de 2013 donde mi papá casi muere
por negligencia del hospital. Su cirujano Dr. Ortiz, quien renunció el
año pasado operó a mi papá de la columna dándole el alta con vómitos y
fiebre. Pedí intervención del hospital y me dijeron que podía ser una
infección urinaria, a los dos días del alta comenzó con pérdida de
líquido encéfalo raquídeo acompañado de un TIA (accidente isquémico
transitorio) inconsciente en terapia nadie se quería hacer responsable.
Un medico infectólogo Dr Sergio Sanchez logro la derivación. Fue operado
dos veces en una semana. Le dieron de alta en las mismas condiciones,
ni el PAMI ni el Hospital se hicieron cargo de los medicamentos. El
expediente fue perdido tres veces por el PAMI de San Martín, lo
encontraron y ahora me dicen que no me van a hacer el reintegro de los
medicamentos porque son del 2013. Comienzo acciones judiciales por la
caradurez de ambas entidades y que caiga quien caiga!!!
Ana Agüero:
Mi papá entro cm un ACB, consciente, y lo saque en un cajón. Le dieron
una habitación que compartía con cinco personas más. El olor y frío que
hacía era insoportable.
Los atendían cuando se les daba la gana, avisaba
q el suero se le estaba terminado y venían cuando querían después de
ponerte mala cara porque fuiste varias veces a pedírselos, no es el
hospital del terror, es la entrada a la muerte. Me lo entregaron en la
playa para vestirlo porque en la morgue no funcionaban las cámaras. Es
una vergüenza. Los lectores, indignados, le contaron al Post sus experiencias
Otros se dirigen directamente al titular de PAMI, Marcelo Álvarez, quien este año no dio la cara cuando una mujer falleció en la sucursal de la prestadora mientras esperaba ser atendida:
Lily Rios:
Marcelo Álvarez, el señor tiene el cargo de Titular de PAMI en Mendoza y
dice "que la rama no les tape el bosque…" Querido Marcelo me parece una
falta de respeto hacia los ancianos mayores y los familiares que tienen
que acompañar a sus padres a esos establecimientos de cuarta que vos te
jactes de versitos y palabras armadas... Sr "Titular" evidentemente el
que tiene la rama cruzada vaya a saber por dónde es usted! Déjese de
palabritas hechas y dedíquese a lo que le corresponde. Si no la ramita
que no permite ver el bosque se la van a guardar donde no creo que le
guste. Acuérdese que todos llegamos a viejos... también usted. Yo que
usted lo pienso.
Simón Mardini: Qué pueden esperar
de un tipo que dejó morir por falta de atención en el propio EN EL
PROPIO PAMI a una jubilada que hacía MESES que reclamaba para poder
atenderse y salió a justificarse con que "es que tenemos los empleados
de vacaciones" Álvarez es un sinvergüenza que ocupa un cargo público
para beneficiarse él... no para cumplir la función para la que se le
paga.
Los empleados también se descargaron en el muro del Post:
Mario Marchini:
tuve la desgracia de trabajar ahí, donde realmente hay muy buenas
personas y profesionales, pero que no cuentan con los medios adecuados
para trabajar y le ponen lo mejor, pero las autoridades dejan mucho que
desear, lo que importa ahí es la cápita
o sea el dinero que reciben de PAMI, los empleados cobran el sueldo
cuando los directivos quieren.
Es verdad todo lo que se dice en esta
nota, no da para seguir escribiendo podría lastimar a alguien que por
desgracia tiene a su familiar ahí. Solo digo que es el peor lugar para
nuestros viejos y lo digo con conocimiento. Las quejas y reclamos en Facebook se cuentan por cientos
Mariana Grimalt: "Yo
trabajé en los dos hospitales hace como 3 años. ....realmente es una
época de mi vida que recuerdo con mucho amor....me encantaba trabajar
con los viejitos, aprendí mucho de ellos, traté de hacerlos sentir
bien... Estuve en los dos hospitales y al final me estresé. Es
verdad que se mueren muchos pacientes, sobre todo en el de la
Costanera, que es donde están los pacientes más críticos. No soy una
enfermera mala, tarde o temprano te encariñás con los pacientes que
tuviste semanas o meses internados. Me fui porque no me pagaban; según
los directivos, PAMI nunca pagaba la cápita.....es todo un negocio, se
roban la plata.....a mí me debían como 9 meses de jubilación. ....un
robo”. FUENTE "Mendoza Post",15.07.2015
Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.
La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.
Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.
El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.
Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.
De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.
A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).
¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.
¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?
¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!
El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.
Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio
No hay comentarios:
Publicar un comentario