25 jul 2012

COMUNICADO MESA COORDINADORA (FRAGMENTO)


Buenos Aires, 19 de junio de 2012

Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina

Integrante de la CTA

ESTA ES LA PRIORIDAD PARA LOS FONDOS DE ANSES:
¡RESOLVER LA SITUACIÓN DE LOS JUBILADOS!


TAMBIÉN TENEMOS QUE ENFRENTAR HOY: que por Resolución 546 de Interventor del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), se deja a 90 mil beneficiarios pertenecientes a las pensiones no contributivas sin cobertura médica, entre ellos 4000 con discapacidad. Se fundamenta esta decisión en la falta de pago de estas prestaciones por parte del Ministerio de Salud de la Nación, lo que constituye un hecho sumamente grave ya que por un convenio existente, el Instituto gerencia las prestaciones médicas y el PROFE (Programa Federal de Salud) que depende del Ministerio de Salud, debe financiarlas.

ESTAMOS DEFENDIENDO NUESTRO INSSJP (PAMI)

… presentamos un Proyecto de Ley Expte. Nº3741-D-2011, para la normalización de nuestra obra social (1) reclamamos su tratamiento en las comisiones correspondientes, para llegar al recinto parlamentario y garantizar la dirección y administración del INSSJP (PAMI) por sus dueños: jubilados y trabajadores activos, con participación del Estado.


(1)         El INSSJP (PAMI) esta intervenido desde hace más de nueve años. La ley 19032 de creación del Instituto dispone:
Art. 2º:… Las prestaciones así establecidas se considerarán servicios de interés público, siendo intangibles los recursos destinados a su funcionamiento.
Art. 5º: El gobierno y la administración del Instituto estarán a cargo de un Directorio Ejecutivo Nacional (D.E.N.) y Unidades de Gestión Local (U.G.L.)
El D.E.N. estará integrado por once (11) Directores: siete (7) en representación de los beneficiarios del Instituto, dos (2) en representación de los trabajadores activos y dos (2) en representación del Estado… La designación de los directores en representación de los beneficiarios se hará mediante elección indirecta {de y  entre los beneficiarios}.
Art. 15º: El Congreso de la Nación, previo dictamen de la Auditoría General de la Nación, podrá disponer por ley la intervención del Instituto… La citada intervención no podrá exceder los CIENTO OCHENTA (180) días corridos ni ser prorrogada.
El Poder Ejecutivo podrá decretarla por el mismo lapso, dando de ello inmediata cuenta al Congreso…


A LOS JÓVENES BOSSIO Y KICILLOF


A LOS JÓVENES BOSSIO Y KICILLOF

Resultado de imagen para foto de bossio y kicillof


Lo nuestro no es político,

75% DE LOS JUBILADOS COBRA LA MÍNIMA $1.600

Ante equivocadas y lamentables declaraciones:

17.06.2012: (voceros de ANSES) “El FGS NO es de los jubilados. Está "para apuntalar la macroeconomía”.

22.07.2012: El joven Kicillof:  quienes dicen que los fondos  del ANSES son de los jubilados es un:
“PRIVATISTA, NOVENTISTA Y REACCIONARIO”

¿A quien le dice reaccionario?

¿A los jubilados de la mínima?

¿A la Auditoria General de la Nación, que desde el 14.03.2012 cuestiona el uso y destino de los fondos de ANSES?

¿A la Suprema Corte que el 14.06.2012 intima al ANSES para que rinda cuenta sobre el uso y destino de los fondos. A toda la Corte, incluido Eugenio Zafaroni?

Esto viene de lejos

29.12.1958, Frondizi ¿denuncia? que $55.000 millones se tomaron de las cajas previsionales… después no paso nada, se quedó en el dicho

Década del ’90: a) tres pactos fiscales; b) reducción aportes patronales;
c) “cranearon” las AFJP, el Estado a cargo del sistema de REPARTO ; d) las provincias ceden  el 15% de la coparticipación que les corresponde, este 15% va al Estado (sistema de Reparto… Así los recursos que acumulan las AFJP son aportes netos de los trabajadores
Por esos años sucede algo que llama la atención cuatro vivos que toman la administración de estos fondos por un lado cobran un interés al prestarlos y  por el otro se les cobro una comisión por administración a los verdaderos dueños: los trabajadores

Crisis del 2001: Rebaja de las jubilaciones y flexibilización laboral

2008: desaparecen las AFJP, los dineros que habían acumulados pasan a Estado y ser convertirán en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (un poco más de $200.000 millones), RECORDAR: El  FGS se origina y se basa en aportes puros y netos de los trabajadores. 

Ahora los jóvenes Bossio y Kicillof nos presentan el plan de viviendas PROCREAR, financiado con recursos de ANSES y realizan las declaraciones que señalamos al principio.

TODO POR DECRETO: Decreto 902/12 los terrenos para el plan PROCREAR serán terrenos fiscales … pero la Constitución Nacional… solo el Congreso puede “disponer del uso y de la enajenación de tierras de propiedad nacional” Art.75, inc. 5º

Extrañas y ajenas cargas caen sobre ANSES
(sin financiamiento propio o específico)

·        $17.500 millones anuales por pensiones no contributivas. En 2001 eran 300.000 beneficiarios actualmente 1.100.000. Acordadas por Bienestar Social (¿Alicia Kirchner?)
·        $20.000 millones por cajas provinciales no transferidas y además cobertura de los déficits de las cajas de jubilaciones de las FFAA. y de Seguridad
·        $11.691 millones por Asignación Universal por Hijos
·        $1.300 millones Planes de empleo
·        $3.223 millones Plan Conectar, computadoras para escolares

SUBTOTAL: $53.714 MILLONES
                       Plan de viviendas: $27.500 millones anuales
                   TOTAL GENERAL $81.214 MILLONES

Ahora bien el joven Bossio dice que si se pagaran los juicios a los jubilados quebraría el sistema

La Suprema Corte le pide a Bossio el informe, indicado al comienzo, para decidir si extiende a todos los jubilados los reajustes de haberes ordenados por la propia Corte en los casos Badaro, Eliff y otros, por…

CASO BADARO: $17.700 MILLONES
     CASO ELIFF: $23.000 MILLONES
 TOTAL   $40.000 MILLONES
(menos del 50% de las cargas ajenas)

Cuando se ve a los jubilados, viene a la memoria la obra de Orwell “Rebelión en la Granja” y la triste suerte corrida por el noble caballito

Este lamentable proyecto enfrenta: Pobres contra pobres. A los que carecen de viviendas contra los jubilados. AL NIETO CONTRA EL ABUELO

A estos muchachos Bossio y Kicillof les decimos, desde la experiencia de más de seis décadas de argentinitos cualunques y… jubilados:

EL QUE DUERME CON LA SOBERBIA, DESPIERTA CON LA HUMILLACIÓN







 

21 jul 2012

BOUDOU MANEJA UNA "CAJA CHICA" DE $500 MIL SIN CONTROL


BOUDOU MANEJA UNA “CAJA CHICA” DE $500 MIL SIN CONTROL

A poco de llegar a la Cámara, eliminó regulaciones. Y tras eso reformo su despacho. El fondo lo controla su operador político.

Mediante la firma de un decreto, el vicepresidente, Amado Boudou, modificó el control del “Fondo rotatorio”, la “caja chica” del Senado… para, por lo menos, poder reformar su despacho. Desde febrero… puede gastar sin control alguno, hasta $100 mil por erogación y si se trata de un gasto relacionado a un mismo objeto tiene entre $400 y $450 mil anuales. El fondo cuenta con un presupuesto anual de $2.000.000.

El 01 de febrero de 2012, Boudou firmo el decreto 0095/12… (para)… la “adecuación de la regulación de la regulación de fondo rotatorio”… tuvo que dejar sin efecto un decreto… (de)… Scioli… que impedía que los gastos del fondo rotatorio se utilicen para reformas edilicias o construcciones. Los decretos 604 y 1.039 de Scioli… imponían una serie de pasos regulatorios y limitaban los gastos a $50 mil por erogación. Boudou, por el contrario, duplicó los gastos y eliminó restricciones
La norma es particular si se tiene en cuenta que el “responsable de fondo” es Juan Zabaleta, mano derecha de Boudou, operador político y secretario administrativo de Senado… El decreto determina que el uso de la caja chica sólo será autorizado en… (casos)… “urgentes y/o resulten necesarios para paliar situaciones de emergencia”. El control de estos gastos es nulo, ya que es el mismo Zabaleta el que debe analizar si los gastos se aplican a la normativa vigente que ellos mismos modificaron.

El mismo día que Boudou… (firmó el decreto 0095/12)… se autorizaron los gastos para la reforma de su despacho. El decreto 104/12 autoriza… “… los trabajos referidos a las oficinas, despachos y locales de servicios de área de Presidencia de este Honorable Senado, por un monto total de… $96.640… por una diferencia de $3.360 los gastos… no… (superan)… los $100 mil… (que es el máximo que puede autorizar)… Zabaleta…

… El decreto 104 afirma que se adjuntan tres presupuestos sobre las obras de remodelación. Esos documentos no fueron publicados y no son de libre acceso.

La senadora del FAP Norma Morandini… (solicitó)… a Boudou que informe qué y cómo realizó los cambios en su despacho. Sólo recibió una nota en la que se afirma que esos cambios fueron notificados a la Dirección Nacional de Museos.

Las refacciones que realizó Boudou en su despacho a las cuales consideró “urgentes” incluyen la supuesta instalación de un jacuzzi que nunca confirmó o rechazo.

FUENTE
“LOS ANDES”, 24.06.2012        

20 jul 2012

¡¡¡LOS SUPERVEJETES!!!


LOS SUPERVEJETES

¡AHORA RESULTA QUE “SEMOS” LOS SUPERABUELOS!
O
¿EL NONO-BOBO?

De pequeños los alimentamos… los abrigamos en el invierno… por nosotros durmieron felices por que  los protegeríamos del “CUCO” y etc… etc…etc…

Y al crecer, con los años, nos rogaron de mil maneras que les permitiéramos administrar los “dinerillos” de nuestros aportes de toda una vida de trabajo…

 y ahora…

 …el 75% de los jubilados cobra la mínima $1.687,-…

… y que no se puede aumentar porque el sistema ¿quebraría?...

… y a cuentagotas (y de malagana) pagar los cientos de miles de las sentencias por haberes mal calculados y peor pagados…

… y que patatín y que patatán…

…pero eso si cada vez que les parece marchen unos milloncentes “pa’ca” y otros milloncetes “pa’lla”…

…que “compus” pa’ todos, que futbol pa’ todos, que casa pa’ todos (en realidad sólo pa’ 100.000 si cumplen) y ahora (19.07.2012) pa’ los aguinaldos en Buenos Aires…

… ay pa’ todo y pa’ todos y…

… ¿pa’ los jubilados cuándo?...

…Tuvimos la utopía de creer que nuestra vejez sería tranquila y feliz porque “nuestros muchachos” nos cuidarían igual que nosotros hicimos con ellos antes pero…

UTOPÍA
                                                (fragmento)               


Se echó al monte la utopía
perseguida por lebreles
que se criaron en sus rodillas
y que al no poder seguir su paso la traicionaron
y hoy funcionarios…
...son partidarios de capar al cochino para que engorde
por subversiva de lo que esta mandado, mande quien mande
¡ay! utopía que no tiene bastante con lo posible
sin la utopía la vida sería un ensayo para la muerte
… utopía como te quiero, porque les alborotas el gallinero.


Recuérdales Señor:
“QUIEN MANDA  QUIEN ES EL MANDADO”

P.D.: Recuerdan en “REBELIÓN EN LA GRANJA” la suerte del noble percherón a manos de aquellos tiernos lechoncitos que el había cuidado protegido desde que nacieron…

FE DE ERRATAS DEL ANTERIOR

donde dice $200.000,- debe decir $200.000 millones
Disculpen, gracias

¡BIENVENIDOS, GRACIAS POR ARRIMARSE!

Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.

La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.

Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.

El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.

Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.

De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.

A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).

¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.

¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?

¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!

El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.

Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio


Mendoza, 11 de noviembre de 2009.