1 jun 2018

NISMAN: HOMICIDIO












NISMAN: HOMICIDIO





La justicia argentina confirma que la muerte del fiscal Alberto Nisman fue un homicidio

La Cámara Federal de Argentina dice que el juez a cargo de la investigación debe determinar con "celeridad y seriedad" quién terminó con la vida del funcionario



Buenos Aires 1 JUN 2018


El fiscal argentino Alberto Nisman, en 2007 en Madrid.
El fiscal argentino Alberto Nisman, en 2007 en Madrid. EFE


La justicia argentina no tiene dudas: Alberto Nisman no se suicidó

La Cámara Federal de Buenos Aires, un tribunal de segunda instancia, dio por probado que durante la noche del 18 de enero de 2015, el fiscal que investigaba el atentado terrorista contra la mutual judía AMIA fue asesinado de un disparo en la cabeza en su piso de Puerto Madero. 

El motivo del crimen, según los jueces, fue "consecuencia directa de la denuncia" por presunto encubrimiento del atentado que formulara contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. 

El fallo ni siquiera nombra a Kirchner, pero ordena al juez del caso Nisman a que se concentre en la hipótesis del homicidio "con la celeridad y seriedad que tan grave hecho impone"

La Cámara Federal dio así pleno respaldo a la posición que desde el primer día adoptó la familia del exfiscal.

La noche de su asesinato, Nisman tenía listo sobre su escritorio un informe en el que acusaba a Kirchner y altos funcionaros de su Gobierno de encubrir a los iraníes acusados del atentado con coche bomba que en 1994 destruyó el edificio de la AMIA y dejó 85 muertos

Esos papeles debían llegar al Congreso, pero Nisman murió en la víspera de su presentación.

"No puede dejar de soslayarse que el homicidio del Dr. Nisman se produjo cuatro días después de haber efectivizado la denuncia señalada y horas antes de ir a exponerla ante el Congreso de la Nación", escribieron los jueces de la Cámara.
Kirchner negó siempre cualquier relación con la muerte de Nisman, al punto que se consideró víctima de una conspiración orquestada desde los servicios de inteligencia para desestabilizar su Gobierno. 
En medio de la gran conmoción política que siguió a la muerte del exfiscal, el juez Daniel Rafecas desestimó la denuncia contra Kirchner y la archivó. 
Pero con la llegada de Mauricio Macri al poder en diciembre de 2015 otro juez tomó la decisión contraria. 
La expresidenta defendió en un primer momento la hipótesis del asesinato, pero pronto viró su opinión hacia un presunto suicidio. 
Para la Cámara Federal, este nuevo "posicionamiento inclinó la pesquisa casi con exclusividad en un solo sentido, demorándose la adopción de las medidas que resultaban necesarias para, eventualmente, descartar la intervención de otra persona en el hecho fatal".
Todo cambió en septiembre del año pasado, cuando 24 expertos coordinados por la Gendarmería, un organismo que depende del Gobierno, presentaron un informe que aseguraba que Nisman no se suicidó. 
El resultado contradijo a los peritos que habían estudiado el caso dos años atrás y supuso un giro en la investigación. 
El informe fue suficiente para que el juez Julián Ercolini se concentre en la posibilidad de un asesinato. 
Según los expertos, la posición del cuerpo de Nisman y una droga encontrada en la autopsia son prueba de que al menos dos personas participaron del crimen en aquella noche de enero de 2015.
El fallo de la Cámara ratifica la validez del informe de Gendarmería, pero apenas avanza sobre los posibles culpables. 
El caso Nisman tiene hasta ahora un solo sospechoso, Diego Lagomarsino, un perito informático que trabajaba para Nisman y aportó el arma homicida. 
Hace tres años, Lagomarsino contó que la tarde del 18 de enero de 2015, Nisman lo llamó para pedirle un arma. 
El exfiscal le dijo que la necesitaba para defender a sus hijas. El perito fue entonces fue a su casa, tomó una Bersa calibre 22 y se la llevó al fiscal. 
Por la noche se enteró que Nisman había muerto de un disparo en la cabeza. 
El juez procesó a Lagomarsino como partícipe necesario el crimen, una decisión que la Cámara ratificó.
Según el juez Ercolini, Lagomarsino fue mucho más que un "facilitador" del arma homicida, porque cuando la entregó a su jefe tuvo "pleno conocimiento de lo que ocurriría" horas después. 
La investigación, sin embargo, no pudo probar la presencia del perito en la escena del crimen y admitió que los responsables materiales del asesinato son aún "autores desconocidos".


TE PUEDE INTERESAR


La causa AMIA, las claves del atentado por el que investigan a Kirchner

Cristina Kirchner, investigada por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA

Un juez pide al Congreso la detención de Cristina Kirchner por traición a la patria

MÁS INFORMACIÓN





Fuente
“EL PAÍS”, España, 01.06.2018



Confirman que Alberto Nisman fue asesinado por su denuncia contra ...

https://www.clarin.com/.../confirman-alberto-nisman-asesinado-denuncia-cristina-kirc...
hace 5 horas - Para la Justicia no hay dudas: Alberto Nisman fue víctima de un homicidio. En este sentido falló la Sala II de la Cámara Federal porteña, ...

La justicia argentina confirma que la muerte del fiscal Alberto Nisman ...

https://elpais.com › Internacional
hace 3 horas - La justicia argentina no tiene dudas: Alberto Nisman no se suicidó. La Cámara Federal de Buenos Aires, un tribunal de segunda instancia, dio ...
Visitaste esta página 2 veces. Última visita: 01/06/18

La Cámara Federal confirmó que Alberto Nisman fue asesinado por ...

https://www.infobae.com/.../la-camara-federal-confirmo-que-alberto-nisman-fue-asesi...
hace 5 horas - Al resolver un recurso interpuesto por Sara Garfunkel, la madre de Nisman, los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia ratificaron que se trató ...

Nisman otra vez al centro de la escena | En el peor... | Página12

https://www.pagina12.com.ar/118712-nisman-otra-vez-al-centro-de-la-escena
hace 4 horas - En otro fallo que intenta vincular a la ex presidenta Cristina Kirchner con la muerte del ex titular de la UFI-AMIA Alberto Nisman, la Sala II de la ...

La Cámara sostuvo que a Nisman lo mataron por su denuncia contra ...

https://www.lanacion.com.ar/2139983-la-camara-sostuvo-que-a-nisman-lo-mataron-p...
hace 5 horas - La Cámara sostuvo que a Nisman lo mataron por su denuncia contra Cristina Kirchner - Cristina Kirchner, Atentado a la AMIA, Alberto Nisman, ...

La Justicia confirmó que el fiscal Nisman fue asesinado | Investigación ...

https://www.lmneuquen.com/la-justicia-confirmo-que-el-fiscal-nisman-fue-asesinado-...
hace 4 horas - La Cámara Federal porteña confirmó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado tras haber denunciado a la expresidenta Cristina Kirchner por ...

Para la Cámara Federal, Nisman fue asesinado como "directa ...

www.perfil.com/.../amia-para-la-camara-nisman-fue-asesinado-como-directa-consecue...
hace 3 horas - Para la Cámara Federal de Apelaciones porteña, la muerte del ex fiscal Alberto Nismanestá vinculada a la denuncia que presentó contra CFK ...

Confirmado: a Nisman lo mataron | Crónica | Firme junto al pueblo

https://www.cronica.com.ar/.../Confirman-que-Nisman-fue-asesinado-tras-denunciar-a...
hace 5 horas - La Cámara Federal porteña confirmó que el asesinato del fiscal Alberto Nisman fue una "directa consecuencia" de su denuncia hacia la ex ...

BCRA: SUS DIRECTIVOS Y SUS CHOFERES









BCRA:

SUS DIRECTIVOS Y SUS CHOFERES


{Lo señores funcionarios del BCRA ¿necesitaron desde diciembre de 2015 a mayo de 2018 para advertir que se estaba frente a un abuso?. Se les sugiere que lean sobre don Amadeo Sabattini y don Arturo Illia... a ver si entienden de que se trata la AUSTERIDAD REPUBLICANA}



31/05/2018 

·         Clarin.com

·       
Austeridad

El ajuste llegó a los choferes del Banco Central: dejarán de cobrar salarios de hasta $ 200.000


Llegaban a percibir esa suma porque estaban las 24 horas del día a disposición de los directores. 
Cómo es la nueva escala salarial. 
Fuerte queja gremial.
Federico Sturzenegger, días atrás, en la explanada de la Casa Rosada, rumbo a su auto con chofer Foto: Mario Quinteros
Federico Sturzenegger, días atrás, en la explanada de la Casa Rosada, rumbo a su auto con chofer Foto: Mario Quinteros


El Gobierno está en “modo ajuste” y esa política les llegó ahora a los choferes del Banco Central, que saltaron a la consideración pública semanas atrás cuando se supo que algunos de ellos percibían salarios mensuales que rara vez bajaban de los 100.000 pesos por mes y en algunos casos llegaban a superar los 200.000 pesos
Esta tarde el BCRA difundió la nueva escala salarial para todas las escalas jerárquicas. 
Y en el caso de los choferes se observan recortes de entre el 30 y hasta el 50%
Así quedó la nueva escala salarial, conocida esta tarde:​

Nueva escala salarial choferes BCRA



Nueva escala salarial choferes BCRA


​A continuación, la escala salarial que estuvo vigente hasta ayer, y que sufrió podas de hasta el 50% en el caso de los choferes.
 Lista de salarios según jerarquía. BCRA


Lista de salarios según jerarquía. BCRA


Dicho salario se justificaba en que tenían un convenio laboral particular: debían estar a disposición de las máximas autoridades del BCRA las 24 horas del día.
Lo que el directorio del Banco Central decidió este mediodía, en una reunión presidida por Federico Sturzenegger, fue que libera a los choferes (son 20 en total) de esa disponibilidad permanente, y -como el resto de los empleados del banco- tendrán una jornada laboral de 8 horas. 
En el Banco Central recordaron que ese organismo es el único de la administración pública nacional que hizo públicas sus escalas salariales.
A partir de ahora, entonces, los directores dejarán de tener un auto y chofer fijo a disposición durante todo el día. 
Deberán hacer el pedido del auto cuando lo necesitan y les tocará el chofer que esté disponible en ese momento.
La prerrogativa que se usaba hasta ahora quedó reservada a solo dos funcionarios: el presidente Federico Sturzenegger y el Superintendente, Fabián Zampone.
Sin dar cifras, en el Central señalaron que los ingresos de los choferes quedarán en línea con otros empleados con rango jerárquico similar. 
“No creemos que presenten quejas o reclamos basándose en derechos adquiridos” dijo una fuente del Banco Central.
Otras medidas de austeridad que tomó el Banco Central fueron estas: en 2017 rebajó el salario de los directores en un 30%, y este año no habrá aumento salarial para los directores.
Además, redujo en 250 personas la planta de personal
Y el presupuesto operativo 2018 fue reducido en un 30%, sobre todo porque se están imprimiendo menos billetes.
Frente a la difusión pública de las escalas salariales, la comisión interna del Banco Central emitió un comunicado en el que hace algunas aclaraciones. Dice esto:
“Ante las erróneas publicaciones realizadas por las autoridades del BCRA y las capciosas interpretaciones de algunos comunicadores sociales (Alejandro Fantino), queremos repudiar, tanto la política del Sr. Sturzenegger, que esconde tras el discurso de la transparencia un claro objetivo de ajuste salarial de los trabajadores del BCRA y de los bancarios en general, publicando como ingresos de los trabajadores cifras que NO son las reales, supuestos sueldos a los que les falta la consideración de descuentos legales y del impuesto a las ganancias, cifras que incorporan como ingresos derechos latentes y esporádicos, así como también la “interpretación” de esas cifras por algunos periodistas, que nos exponen ante la sociedad como una especie de clase corrupta y privilegiada y no como los trabajadores asalariados que somos.
Al respecto señalamos que: Es capcioso y arbitrario tomar como general el máximo publicado en cada escala, cuando la mayoría de los trabajadores está en el mínimo de las escalas.
Ningún trabajador percibe el monto neto que señala la “desinformación” de Sturzenegger.
El ingreso inicial de un asistente es de $25.000, lejos de las cifras expuestas por la administración Sturzenegger y muy lejos de lo que cobra el Gerente General del Banco, más de $300.000, cifra que está solapada entre los ingresos de los Subgerentes Generales.
La tarea en el BCRA es de una responsabilidad que no puede compararse, sin ningún tipo de prejuicio, con la de cualquier otro bancario o trabajador de otra rama laboral.
Dentro del ingreso de los compañeros que actúan como choferes está incluido un adicional por estar disponibles las 24 horas del día durante los 365 días del año, por lo que, hablar a la ligera sobre lo que supuestamente ganan sin hacer mención de cuál es su tarea no parece justo.
Hacemos responsables a las autoridades del BCRA por la seguridad de los trabajadores y sus familias.
Por lo que pedimos a los comunicadores y periodistas que hagan público este comunicado para no ser los trabajadores del BCRA los perjudicados por esta información tendenciosa.”

Fuente
“Clarin.com”, 31.05.2018



¡BIENVENIDOS, GRACIAS POR ARRIMARSE!

Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.

La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.

Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.

El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.

Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.

De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.

A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).

¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.

¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?

¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!

El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.

Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio


Mendoza, 11 de noviembre de 2009.