22 may 2024

VAYA, VAYA… ¡¡¡MANSA GESTIÓN!!!

 

 

 

 

VAYA, VAYA…

¡¡¡MANSA GESTIÓN!!!

 

 

 

Política

Axel Kicillof creó más de 70 mil cargos públicos desde que asumió su gestión en la Provincia

 

De acuerdo a la revisión de los presupuestos aprobados por la Legislatura bonaerense, el mandatario nombró a 50 personas por día a lo largo de sus cuatro años de gobierno.

 

En contraposición con la estrategia de recorte que impulsa el presidente Javier Milei, el gobernador Axel Kicillof aumentó el empleo público en su primera gestión al frente de la provincia de Buenos Aires. 

 

De acuerdo a los datos registrados en los presupuestos aprobados por la Legislatura bonaerense, en cuatro años solicitó la creación de 70.804 cargos para ocupar diferentes sectores de la administración del Estado provincial.

 

En promedio, según se indicó, por cada uno de los 1.460 días que ocupó la Gobernación, designó a 48.3 agentes en ministerios, escuelas, hospitales, dependencias policiales o áreas penitenciarias.

 

Los datos fueron incluidos en las tres leyes de presupuesto que aprobó el Parlamento bonaerense para definir gastos y recursos en los períodos 2021, 2022 y 2023. 

 

Cabe destacar que, el primer año de gobierno, Kicillof tuvo que adecuar la ley de 2019 porque no hubo acuerdo para hacer un proyecto en medio de la transición con María Eugenia Vidal (2015-2019). 

 

En este sentido, para el año 2024, ocurrirá lo mismo debido a que si no consigue acordar con la oposición, no habrá ley de Presupuesto.

 


El cálculo sobre los pedidos para designar personal figura en un informe que elaboraron asesores del senador provincial Marcelo Daletto (Cambio Federal-UCR), quien integra la comisión de Presupuesto y de Reforma Política. Este informe revela que, al final del primer mandato de Kicillof, se desempeñan en diferentes áreas de la administración 709.974 empleados estatales.

 

En tanto, el 90% se distribuyen en la Dirección General de Escuelas (398.293); el Ministerio de Seguridad (117.356); Salud (62.490); el Poder Judicial (32.244) y el Ministerio de Justicia y DD.HH. (31.977), donde funciona el Servicio Penitenciario.

 

Según explicaron los técnicos que confeccionaron el trabajo, “cada uno de esos puestos están fijados en las leyes de Presupuesto. Y en cada confección de la ley, los ministros piden los cupos para cubrir las necesidades de sus áreas para que sean aprobadas por la Legislatura”.

 

En este registro, no obstante, no se incluyen los denominados “cargos políticos”, que se formalizan en la administración con otras normas o decretos

 

En ese ítem, Kicillof también aplicó el compresor para dar aire a la creación de cargos, de manera tal que hasta octubre de 2023, había habilitado la llegada de 1.852 funcionarios, incluyendo ministros, secretarios, subsecretarios y directores provinciales. 

 

De hecho, estos funcionarios formaban parte del esquema que hacía funcionar a los 20 ministerios y secretarías diseñados para el armado del Gobierno.

 

Dicha cifra representa más del doble de los 769 funcionarios que terminaron su mandato en diciembre de 2019 con 

 

Vidal. Sin embargo, después de octubre del año pasado, cuando se reveló el exorbitante viaje a Marbella del entonces Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, el gobernador decidió eliminar esa repartición. 

 

De igual manera, Kicillof redujo la Jefatura de Gabinete de Asesores que se creó para ubicar a Carlos Bianco, quien fue reemplazado por el exintendente de Lomas de Zamora en 2021 tras la derrota en los comicios de medio término; una decisión que fue tomada con Cristina Kirchner luego de una reunión en Calafate.

 


 

Denuncian a Axel Kicillof por otorgar cargos municipales por herencia familiar

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, reveló detalles del nuevo convenio colectivo aprobado por el Ministerio de Trabajo provincial.

 

fuente

"nexofin", 20.05.2024

 

 

La fábrica de empleo público más grande del país: Kicillof ...

hace 16 horasLa fábrica de empleo público más grande del país: Kicillof nombró 50 personas por día durante 4 años. El gobernador creó más de 70 mil cargos ...
hace 9 horasLa fábrica de empleo público más grande del país: Kicillof nombró 50 personas por día durante 4 años. 21-05-2024; - Politica. El gobernador creó más de 70 ...
hace 15 horasLa fábrica de empleo público más grande del país: Kicillof nombró 50 personas por día durante 4 años ... En el primer año de gobierno, Kicillof ...
hace 12 horasSegún una información difundida por el diario Clarín, el gobernador Axel Kicillof nombró a 50 personas por día durante cuatro años, y esa ...
hace 15 horasLa fábrica de empleo público más grande del país: Kicillof nombró 50 personas por día durante 4 años. El gobernador creó más de 70 mil cargos públicos en su ...
hace 12 horas“Si bien durante la gestión del gobernador Axel Kicillof se incrementó la cantidad de cargos y el ritmo de esta tendencia se desaceleró, se ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡BIENVENIDOS, GRACIAS POR ARRIMARSE!

Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.

La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.

Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.

El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.

Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.

De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.

A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).

¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.

¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?

¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!

El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.

Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio


Mendoza, 11 de noviembre de 2009.