13 may 2024

¡¡¡QUÉ PAR DE PÁJARO LOS DOS!!!



¡¡¡QUÉ PAR DE PÁJARO LOS DOS!!!



{Ver entradas del 06.11.2021. "PENSIONES DE PRIVILEGIO SIGLO XX SU ORIGEN" Y "ERAN OTROS HOMBRES MÁS HOMBRES LOS NUESTROS"}




FORTUNA


ANSES aprobó un retroactivo millonario para Alberto Fernández

 

Además de la jubilación de privilegio que ya cobra, Anses aprobó el pago de un millonario retroactivo al expresidente Alberto Fernández.

 

07 de mayo de 2024

 

ANSES probó un pago millonario al expresidente Alberto Fernández.

 ANSES probó (SIC) un pago millonario al expresidente Alberto Fernández.

 

El expresidente Alberto Fernández no deja de ser un argentino con privilegios a pesar de haber dejado el poder y terminar su mandato sin pena ni gloria

 

Y es que además de la millonaria jubilación que cobra, ahora la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), aprobó el pago de un jugoso retroactivo para Fernández.

 

La información la dio a conocer el periodista Daniel Santoro, del diario Clarín, quien informó que además de los 7 millones de pesos mensuales que cobra el expresidente en concepto de su jubilación de privilegio, ahora se le aprobó un trámite adicional que presentó el exmandatario nacional respecto del pago de un retroactivo.

 

En concreto, el organismo que preside el mileista Mariano De Los Heros, aceptó pagarle a Alberto Fernández un retroactivo de unos 32 millones de pesos por los cuatro meses, a contar desde diciembre, que no había cobrado esa pensión graciable para ex presidentes.

 

Por qué la ANSES aprobó el retroactivo

 

Sucede que para acceder a una jubilación de privilegio, los interesados deben esperar un tiempo determinado, período en el que se estudia, observa y luego aprueba, el monto de la jubilación que cobrarán de por vida los expresidentes.

 

En ese sentido, el argumento de ANSES es que se le debe pagar el retroactivo al expresidente por los meses que esperó su pensión

 

Así las cosas, al expediente número 0240134826860261 se le dio el alta este martes 07/05.

 

“El pago de retroactivos le corresponde a todo jubilado sea presidente o no”, dijeron fuentes de ANSES al diario Clarín. 

 

A su vez, explicaron que el pedido de la jubilación de privilegio de Alberto Fernández "cumplió con los plazos y trámites correspondientes dentro del organismo que otorgar las jubilaciones y pensiones".

 

El expresidente comenzó los trámites por la jubilación el 6 de diciembre pasado que le corresponde por la Ley 24.018 sancionada durante la gestión de Carlos Menem


Esa ley fija un salario igual a los miembros de la Corte Suprema a expresidentes y exvicepresidentes.

 

Sobre la jubilación del expresidente, había un pedido de la legisladora Graciela Ocaña para que no se le pagara la jubilación porque “no reside en la Argentina, sino en España”, ya que la ley establece que solo accederán a esa pensión si habitan en suelo argentino.

 

Alberto Fernández complicado con la causa seguros

 

Es importante recordar que Alberto Fernández está siendo investigado por ser uno de los sospechosos del escándalo de los seguros del Estado durante su propia gestión como presidente.

 

En ese sentido, la semana pasada el juez federal Julián Ercolini ordenó al ex presidente Alberto Fernández que nombre un abogado defensor como imputado en esa causa por maniobras con los seguros del estado, a través de intermediarios privados, entre ellos su secretaria privada y el esposo de ella.

 

fuente

"Urgente 24", 07.05.2024

 

 

Doble pensión de privilegio: la Anses prorrogó una medida y Cristina Kirchner no podrá cobrar el retroactivo que reclama

 

Una resolución del organismo extiende hasta diciembre de 2025 la suspensión de pagos de ese tipo, amparándose en la declaración de emergencia incluida en el DNU del presidente Milei -

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡BIENVENIDOS, GRACIAS POR ARRIMARSE!

Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.

La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.

Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.

El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.

Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.

De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.

A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).

¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.

¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?

¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!

El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.

Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio


Mendoza, 11 de noviembre de 2009.