La excandidata a intendente y exfuncionaria municipal Laura Sesma se pronunció en duros términos sobre la decisión de la Justicia federal de Córdoba de postergar el juicio oral y público contra los sindicalistas del gremio de recolectores, Surrbac, procesados por graves cargos de corrupción.
Sesma
sostuvo que, en este caso, la Justicia “se hizo basura”, ya que
considera que es “inexplicable e inaceptable” la decisión del Tribunal
Federal Oral 1 de anular la elevación a juicio que hizo el juez Ricardo
Bustos Fierro.
La decisión del tribunal oral benefició ampliamente a los gremialistas,
que en los próximos meses podrán volver a presentarse a elecciones, con
grandes posibilidades de perpetuarse al frente del sindicato hasta 2026,
pese a estar procesados por haberse, supuestamente, enriquecido
personalmente gracias a maniobras ilícitas realizadas con el dinero de
los afiliados.
“Ambos imputados -dijo Sesma, en referencia a Mauricio Saillén y Pascual
Catrambone, más importantes gremialistas procesados- son los
responsables de los severos daños que, en complicidad con políticos de
turno y empresarios del sector, le continúan causando a los vecinos y a
los trabajadores de la recolección de residuos de la ciudad. Unservicio
deficientenunca podrá mejorar con dirigentes que no están a la altura
de lo que Córdoba necesita y reclama desde hace muchos años”.
Mauricio Saillén, secretario general de Surrbac (La Voz/Archivo).
“En pocos palabras -resumió la exconcejal Sesma- laJusticiales
devuelve el poder para cometer los delitosde los que se los acusa: el
manejo del sindicato”.
Años de denuncias
Sesma
lleva años denunciando las irregularidades cometidas alrededor del
servicio de recolección de basura de la ciudad de Córdoba y, en
particular, las conductas ilegales que se desarrollarían alrededor del
Surrbac, sindicato que se encuentra intervenido, lo mismo que su mutual y
su obra social, como consecuencia de los hechos de corrupción que
investiga la Justicia.
En 2018, como respuesta a sus críticas, el sindicato se dio el lujo de
bautizar irónicamente con el nombre Laura Sesma, a una dependencia
municipal del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba, que era la base
del ente encargado de la limpieza de la ciudad.
Sesma había denunciado
que, bajo la pasividad de la administración del intendente Ramón Mestre,
esa dependencia había sido bautizada como “Base Mauricio Saillén”, con
un enorme cartel, y ningún funcionario municipal se animaba a quitarlo.
La causa que ahora el juez Bustos Fierro deberá ampliar, a pedido del
tribunal, para incluir otras líneas de investigación que no habían sido
elevadas a juicio debido al tiempo que implicará profundizarlas, tiene
procesadas a 19 personas vinculadas al Surrbac, por los delitos de
lavado de dinero, asociación ilícita, defraudación y usura.
Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.
La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.
Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.
El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.
Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.
De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.
A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).
¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.
¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?
¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!
El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.
Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio
No hay comentarios:
Publicar un comentario