"Hasta el pelo más delgado..."

Además de saber que esté medio lleno o medio vacío, hay que conocer que contiene. Sócrates

20 ene 2021

TRUMP Y CFK Y EL MISMO BERRETÍN

 

 

 

 

TRUMP Y CFK

Y EL MISMO BERRETÍN

 

 

EL PAíS › OSCAR PARRILLI DIJO QUE “NO ESTáN DADAS LAS CONDICIONES” PARA QUE CFK PARTICIPE DEL TRASPASO DE MANDO A MACRI

“La Presidenta no concurrirá al Congreso”

"Página 12", 09.12.2015

 

El traspaso de mando en América: cuando se deja plantado al presidente electo

Una actitud que ahora encarna Donald Trump en Estados Unidos al negarse a asistir a la investidura del electo Joe Biden.

Foto: AFP


 / AFP / Venezuelan Presidency / Nicholas Kamm AND HO / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / VENEZUELAN PRESIDENCY" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
Foto: AFP / AFP / Venezuelan Presidency / Nicholas Kamm AND HO / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / VENEZUELAN PRESIDENCY" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
 
 
Agencia EFE
Actualizado el 10/01/2021 .
 

Por orgullo, por mala educación o por diferencias rotundas con los nuevos mandatarios, la transición de poder en algunos países de América se ha convertido en un momento polémico e incómodo, una actitud que ahora encarna Donald Trump en Estados Unidos al negarse a asistir a la investidura del electo Joe Biden.

Sin embargo, no es el primer caso en el continente. 

En los últimos años, América ha registrado varios ejemplos de mandatarios electos que han quedado plantados por los salientes en la ceremonia de traspaso de mando.

Además de Estados Unidos, República Dominicana y Bolivia han sido los protagonistas de los más recientes desaires a los gobernantes electos.

Plantón presidencial del 2021

El miércoles 20 de enero, medio mundo se parará para ver la ceremonia del cambio de mando en la presidencia de Estados Unidos. Joe Biden asumirá el cargo sin la presencia del hombre que, hasta el último jueves, se resistió a aceptar su derrota electoral: Donald Trump.

El viernes 8, con la frase despectiva: “Ahí le dejo el Gobierno”, Trump ha anunciado que no acudirá a la ceremonia. “A todos los que me han preguntado, no iré a la toma de posesión el 20 de enero”, comentó en un lacónico tuit.

Esto más que un portazo es un alivio para Biden, quien celebró que Trump no asista a su investidura, al asegurar que es “una de las pocas cosas” en las que ambos están de acuerdo, aunque confió en que el vicepresidente saliente, Mike Pence, sí vaya.

Una situación que según varios expertos se veía venir tras una agitada y tensa jornada electoral que le otorgó la victoria a Biden y que se convirtió en un “berrinche” de Trump para señalar sin pruebas que se cometieron fraudes durante los comicios.

Una señal más de desacuerdo por parte de Trump, quien alimentó las protestas y toma del Capitolio por sus seguidores el pasado miércoles, en la que murieron 5 personas y más de 52 resultaron heridas.

Sin embargo, esta no es la primera vez que pasa en Estados Unidos: Andrew Johnson (1865-1869) se negó a asistir a la toma de posesión de Ulysses S. Grant (1869-1877) en el Capitolio; y John Quincy Adams (1825-1829) hizo lo mismo con Andrew Jackson (1829-1837), aunque no se conocieron las razones.

Otro presidente que no estuvo en la toma de posesión de su sucesor fue Richard Nixon (1974), quien ya había dejado la Casa Blanca después de renunciar por el escándalo “Watergate”, cuando su vicepresidente, Gerald Ford, juró el cargo que él dejaba libre.

“Quilombo” protocolario

“Que Dios, la patria y él (Kirchner) me lo demanden”. 

Con estas palabras, el 10 de diciembre de 2011, Cristina Fernández de Kirchner tomaba por segunda vez posesión como presidenta del país ante un repleto Parlamento argentino.

Esas mismas palabras las hizo cumplir luego del triunfo del conservador Mauricio Macri sobre el kirchnerista Daniel Scioli, en el 2015.

La política se negó a hacer presencia en la investidura de su sucesor para traspasarle la banda presidencial y el bastón, tras el “quilombo” que se desató por un protocolo convertido en un pleito judicial.

La disputa se dio cuando Macri, en una llamada telefónica, le pidió a la mandataria entregarle los atributos del mando en la Casa Rosada (sede gubernamental) y no en el Congreso, como era costumbre del Kirchnerismo en sus 12 años en el poder.

COVID-19 y una banda presidencial

En agosto pasado, cuando el COVID-19 ya mantenía a varios países bajo cuarentena, República Dominicana presenció la toma de posesión de Luis Abinader como mandatario, tras las elecciones del 5 de julio, que se realizaron bajo estrictas medidas sanitarias.

A la toma de mando solo asistieron ocho delegaciones, entre ellos tres presidentes: el mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández, de Haití, Jovenel Moise, y el de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló.

En cuestión de minutos y bajo un protocolo sencillo y rápido en el despacho del presidente del Senado, el mandatario saliente, Danilo Medina (2012-2020), le entregó la banda presidencial a Abinader.

El Gobierno saliente explicó que Medina no estaría presente en la juramentación del 16 de agosto en el Congreso Nacional como medida preventiva por el coronavirus.

Desplante a la Bolivia de Evo

Tras una debacle de situaciones llenas de tensión en Bolivia por la salida de Evo Morales del poder, la pandemia que afectó al país y el triunfo de Luis Arce en los comicios por el Movimiento al Socialismo (MAS), del mismo Morales, el desplante vino por parte de la presidenta interina, Jeanine Áñez.

Áñez aseguró que no acudiría a los actos de investidura del sucesor ante las discrepancias y acusaciones por las muertes de civiles en operativos militares y policiales cuando llegó al poder en noviembre del 2019 y regresó a su departamento natal, Beni, situado en el noreste del país.

“Aquí me quedo, a seguir aportando desde el lugar que me toque, tengo causas, defenderé los bonos y la democracia”, dijo al confirmar que no asistiría a la investidura de Arce, que tuvo lugar el pasado 8 de noviembre.

De Alan a Humala y a PPK en Perú

Por manejos políticos, ideas y posturas radicales, Perú ha sido también protagonista de varios desaires entre mandatarios salientes y sus sucesores.

En el 2011, Alan García (2006-2011 y 1985-1990) no asistió al traspaso de mando a Ollanta Humala (2011-2016). 

En su lugar, García entregó la banda presidencial en el Palacio de Gobierno al jefe de la casa militar.

El jefe de Estado había anunciado que no acudiría a la ceremonia en el Congreso para evitar que se repitieran los abucheos que recibió a su salida del Gobierno en 1990, cuando dejó al país en una grave crisis económica.

“No es un desaire ni va en contra de la tradición democrática”, pero si se prepara “un circo o una emboscada con escándalos”, entonces se le estaría faltando el respeto a la Presidencia de la República, advirtió entonces García.

El episodio lo repitió el mismo Humala con Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) y una fujimorista, la presidenta del Parlamento, Luz Salgado, fue la encargada de imponerle la banda presidencial.

Por una razón o por otra, las ausencias en los traspasos de poder se justifican difícilmente salvo por pandemia o causa mayor.

Los políticos, según los antiguos manuales de urbanidad, deben ser ejemplares ante la ciudadanía. 

Comportarse con rabietas, desplantes o salidas de tono, son actitudes que no hablan muy bien de la educación de estos líderes.

fuente

"Gestión.pe", Perú, 10.01.2021


Publicado por JULIO A. IRRAZABAL en miércoles, enero 20, 2021
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¡BIENVENIDOS, GRACIAS POR ARRIMARSE!

Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.

La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.

Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.

El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.

Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.

De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.

A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).

¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.

¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?

¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!

El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.

Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio


Mendoza, 11 de noviembre de 2009.

Buscar

Datos personales

JULIO A. IRRAZABAL
Ver todo mi perfil

Archivo de Articulos

  • ►  2025 (15)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (12)
  • ►  2024 (277)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (37)
  • ►  2023 (302)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (23)
  • ►  2022 (393)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (36)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (33)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (46)
  • ▼  2021 (672)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (57)
    • ►  septiembre (50)
    • ►  agosto (59)
    • ►  julio (86)
    • ►  junio (58)
    • ►  mayo (49)
    • ►  abril (44)
    • ►  marzo (62)
    • ►  febrero (66)
    • ▼  enero (40)
      • MAR ARGENTINO… OLVIDO / ABANDONO -I-
      • ELÉCTRICOS Y FUTURO
      • ANSES / DRAMA
      • VENEZUELA Y… EL DOLOR DE YA NO SER
      • CONFLICTOS POR LA VACUNAS - III -
      • LAS VACUNAS DE LA DISCORDIA
      • Y HEREDARAN LA TIERRA
      • “ES LA MEMORIA UN GRAN DON…”
      • PROMESAS ELECTORALES
      • Y EL RETORNO A LA ESCUELA…
      • CONFLICTOS POR VACUNAS - II –
      • CONFLICTOS POR VACUNAS - I -
      • ESPAÑA / INICIATIVA
      • FRENTE DE TODOS CRUZE DE ACUSACIONES
      • VENEZUELA… (IN) JUSTICIA RAMPANTE
      • VENEZUELA / INFLACIÓN
      • EL CABALLERO DE LA… TRISTE FIGURA
      • PASIBLES DE… DESPIDO CON CAUSA
      • TRUMP Y CFK Y EL MISMO BERRETÍN
      • TRUMP – PUTIN - KIRCHNERISMO COINCIDENCIAS
      • COLOMBIA Y… BUENA GENTE EN PELIGRO
      • REPÚBLICA DOMINICANA UN EJEMPLO
      • VENEZUELA… UN SILENCIO QUE ACUSA
      • ESTADOS UNIDOS EN… LA ENCRUCIJADA
      • NI BUENO, NI MALO… INCORREGIBLE
      • LA ALTERNATIVA INSTITUCIONAL
      • CABEZA DE NOVIA… DE TODO TE OLVIDAS
      • VENEZUELA Y LAS FAES
      • LA VERSIÓN “BANANERA” DE… ESTADOS UNIDOS
      • RECORDATORIO IMPRESCINDIBLE
      • ENTRE LA VANIDAD Y... LA SOBERBIA
      • Arrimarse a la boca del lobo es… de hombre bobo.
      • MÁS EFECTIVO QUE… LA LEY DE MEDIOS -II-
      • MÁS EFECTIVO QUE… UNA LEY DE MEDIOS
      • LA PANDEMIA Y… SUS MUCHAS FACETAS
      • SEMBRARAS VIENTOS Y COSECHARAS…
      • Y NOSOTROS EN LA TONTERA
      • ¿Y SI DECÍS QUE A VOS TAMBIÉN… TE “ABSOLVIÓ” LA H...
      • UN LLAMADO A… LA REFLEXIÓN
      • DESGOBIERNO/ANÁRQUICO DESDE… EL GOBIERNO
  • ►  2020 (825)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (44)
    • ►  octubre (64)
    • ►  septiembre (67)
    • ►  agosto (66)
    • ►  julio (51)
    • ►  junio (82)
    • ►  mayo (95)
    • ►  abril (68)
    • ►  marzo (89)
    • ►  febrero (81)
    • ►  enero (72)
  • ►  2019 (677)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (51)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (48)
    • ►  junio (73)
    • ►  mayo (69)
    • ►  abril (76)
    • ►  marzo (81)
    • ►  febrero (79)
    • ►  enero (124)
  • ►  2018 (919)
    • ►  diciembre (83)
    • ►  noviembre (46)
    • ►  octubre (62)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (69)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (47)
    • ►  mayo (65)
    • ►  abril (81)
    • ►  marzo (125)
    • ►  febrero (110)
    • ►  enero (140)
  • ►  2017 (1243)
    • ►  diciembre (119)
    • ►  noviembre (93)
    • ►  octubre (99)
    • ►  septiembre (102)
    • ►  agosto (69)
    • ►  julio (114)
    • ►  junio (99)
    • ►  mayo (112)
    • ►  abril (142)
    • ►  marzo (120)
    • ►  febrero (96)
    • ►  enero (78)
  • ►  2016 (1577)
    • ►  diciembre (98)
    • ►  noviembre (92)
    • ►  octubre (114)
    • ►  septiembre (124)
    • ►  agosto (107)
    • ►  julio (102)
    • ►  junio (118)
    • ►  mayo (139)
    • ►  abril (160)
    • ►  marzo (171)
    • ►  febrero (168)
    • ►  enero (184)
  • ►  2015 (758)
    • ►  diciembre (158)
    • ►  noviembre (131)
    • ►  octubre (66)
    • ►  septiembre (42)
    • ►  agosto (46)
    • ►  julio (58)
    • ►  junio (51)
    • ►  mayo (66)
    • ►  abril (57)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (34)
  • ►  2014 (139)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (23)
  • ►  2013 (87)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (17)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (51)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (57)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (106)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (17)
    • ►  abril (35)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (57)
    • ►  diciembre (57)

Seguidores

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.