Avales truchos: dirigentes aseguran no haber firmado adhesiones al partido deMilei en Mendoza
Diputados de Cambia
Mendoza aparecen como adherentes en el expediente de La Libertad Avanza
que impulsa la diputada nacional Lourdes Arrieta y tiene avales del
sector de Luis Petri.
El armado de La Libertad Avanza en Mendozaha tenido algunas curiosidades.
No sólo compitieron la diputada nacional Lourdes Arrietay el abogado Alejandro Barraza en la puja por el sello del partido deJavier Milei, sino que un nuevo capítulo podría abrirse en la Justifica Federal.
Las adhesiones, paso previo a las afiliaciones, se tiñen de
irregularidades.
Aunque este hecho se registra tanto en el expediente
que impulsó Barraza (fuera de carrera) como en el de Arrieta.
Hay dirigentes que aparecen en la lista de avales que aseguran no haber puesto la firma en esas fichas y evalúan los pasos legales para denunciar la falsificación de sus rúbricas.
Algunos supuestos firmantes en las adhesiones se preguntan quién es el “de bien” en esta historia.
Las adhesiones a los partidos políticos en formación son un paso legal obligatorio antes de que la justicia federal otorgue la inscripción transitoria.
Tanto Arrieta como Barraza presentaron cerca de 4.000 fichas.
El hermano de la libertaria ya fue imputado por“falsedad ideológica y uso de documento adulterado o falso (Art. 296)”.
El expediente 94/2024 es de acceso público y allí pueden verse
las adhesiones presentadas.
Un estudio comparativo con datos de
afiliados, realizado por Los Andes, muestra algunas curiosidades.
Arrieta cuenta con cerca de 900 avales por parte de afiliados del Pro, según se desprende del padrón que está disponible en la web partidaria.
Es
casi el 20% del total de sus avales, en los que la gran mayoría
pertenecen a distintas zonas de Guaymallén como Rodeo de la Cruz, San
José, El Bermejo, entre otros.
Entre los nombres de las adhesiones, hay
nombres conocidos como el del diputado Enrique Thomas y su colega Sol Salinas.
El diputado Enrique Thomas quiere denunciar al hermano de Lourdes
Arrieta porque, asegura, su firma está falsificada. Foto: Los Andes
Ante la consulta de este medio, ambos legisladores del Pro que integran el frente Cambia Mendoza, reconocieron que los números de DNI coinciden con los de ellos pero que no han firmado esas fichas de adhesión.
“No firmé nada,
incluso está mi primo que me confirma no haber firmado esa ficha”, dijo
el presidente del Interbloque de Cambia Mendoza y evalúa hacer una denuncia por falsificación de su firma.
La
ex concejala de Capital, aseguró lo mismo aunque no confirmó que
denuncie.
No serían los únicos afiliados del Pro en esta situación pero
habrá que esperar a ver qué decisión toman con respecto a la aparición
de sus avales, cuando aparentemente, no los habrían hecho.
El
artículo 7 bis de la ley 23.298 de partidos políticos a nivel nacional,
dice claramente: “Todos los trámites ante la justicia federal con
competencia electoral hasta la constitución definitiva de las
autoridades partidarias serán efectuados por las autoridades promotoras,
o los apoderados, quienes serán solidariamente responsables de la veracidad de lo expuesto en las respectivas documentaciones y presentaciones”.
En caso de un reclamo, el que debería dar explicaciones esMartín Arrieta
porque es uno de los apoderados (junto a la legisladora) y es quien
certificó que esas firmas correspondan a cada una de las personas que
avaló el proceso.
Los Andes intentó contactarse con él, pero no hubo respuesta.
Apoyo petrista
Luis Petri, ministro de Defensa y ex precandidato a gobernador por Cambia Mendoza, dijo públicamente que trabaja para que La Libertad Avanza, el Pro y parte del radicalismo conformen un frente común.
Esas
expresiones se trasladan a hechos en Mendoza.
Entre los avales a la
iniciativa de Lourdes Arrieta para armar La Libertad Avanza en estos
pagos, hay afiliados de la Unión Cívica Radical que se identifican con
Luis Petri.
Integran el espacio “Mendocinos por el Futuro”.
Uno de esos nombres es el de Julia Ortega,
secretaria general del Comité UCR Capital.
“Sí, firmé la adhesión y
trabajamos con la gente de Mendocinos del Futuro”, dijo a este medio la
dirigente conocida popularmente como “Mumy”.
El ministro de Defensa Luis Petri con la diputada nacional de La Libertad Avanza Lourdes Arrieta.
La ex diputada provincial radical considera que si hay gente honesta
“que nos saque del pozo en el que estamos”, merece su apoyo.
Carlos Moyano,
ex precandidato a intendente de la Ciudad de Mendoza por la lista que
lideraba el ministro de Defensa, también apoyó aArrieta.
“Cualquier
partido que quiera, tanto sea Arrieta o cualquier otro, voy a firmar la
adhesión por una cuestión democrática”, indicó a Los Andes.
Un ex intendente en llamas
El expediente que impulsó el abogado Alejandro Barrazatuvo un halo de dudas sobre la influencia deOmar De Marchi en la aventura.
Es cierto que jurídicamente casi no tuvo complicaciones pero la falta de apoyo político lo dejó fuera de juego.
La Libertad Avanza de La Rioja, sello comandado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem,
apoyó a Arrieta y se opuso al del letrado.
Esos argumentos fueron más
que suficientes para que, tanto la fiscal María Alejandra Obregón como
el juez federal con competencia electoral, Pablo Quirós (subrogante de
Walter Bento) resolvieran que Lourdes y Martín Arrietadebían seguir con
el trámite y empezar con las afiliaciones.
Uno de los avales que asomaba como un apoyo demarchista era el de Sebastián Bragagnolo,
ex intendente de Luján de Cuyo.
Sin embargo, se sorprendió cuando Los
Andes lo contactó para consultarle la veracidad de la rúbrica.
“Me estoy enterando por vos”, dijo y por si había dudas, aseveró: “Yo no firmé ni participé de nada”.
Sebastián Bragagnolo, ex intendente de Luján de Cuyo, aparece entre las
adhesiones del expediente impulsado porAlejandro Barraza.
El nombre de la diputada radical Giuliana Díaz es o de los que aparecen en la lita de avales que reunió Barraza para la carrera
por el sello del partido del Presidente.
“No he firmado absolutamente
nada. De ser así voy a evaluar hacer una presentación en el juzgado federal y que revisen los datos”, le confirmó la joven maipucina a Los Andes.
Emilia Cabrera Horn,
asesora de la Gobernación provincial, también desmintió que haya
avalado el expediente que quedó fuera de competencia, aunque su nombre
está entre las adhesiones.
“Me estoy enterando de esto ahora y lo voy analizar”, le respondió a Los Andes.
En este caso, si bien Alejandro Barraza fue la cara visible del proceso, quien certificó la veracidad de las firmas fueMatías Santaolaya, uno de los apoderados en el expediente.
Al igual queMartín Arrieta, hizo silencio ante la consulta de este medio.
25 abr 2024 — A pesar de lo que muchos creen, Lourdes Micaela Arrieta no es mendocina. Nació en San Juan el 25 de marzo de 1993. Es técnica en locución y ...
22 abr 2024 — Eso desató cortocircuitos de alto impacto en Mendoza, donde la diputada nacional Lourdes Arrieta se separó del Partido Libertario para crear ...
Falta(n):trucha | Realizar una búsqueda con lo siguiente: trucha
hace 2 días — Lourdes Arrieta sería denunciada por falsificar avales en La Libertad Avanza. Legisladores del Cambia Mendoza aseguran no haber firmado adhesión ...
Falta(n):ficha | Realizar una búsqueda con lo siguiente: ficha
8 abr 2024 — Este lunes, Lourdes Arrieta, diputada nacional de La Libertad Avanza, contó cómo se trabaja en el armado de La Libertad Avanza en Mendoza.
26 abr 2024 — La diputada nacional intenta ser la portadora del sello de La Libertad Avanza en Mendoza pero ya perdió su primer round frente al abogado ...
Falta(n):trucha | Realizar una búsqueda con lo siguiente: trucha
21 may 2024 — Un dirigente libertario de Mendoza denunció a los padres de Lourdes Arrieta por amenazas. Damián Córdoba, ex apoderado del Partido Libertario ...
Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.
La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.
Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.
El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.
Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.
De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.
A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).
¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.
¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?
¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!
El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.
Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio
No hay comentarios:
Publicar un comentario