23 jun 2024

AFGANISTAN… TAMPOCO HAY PLATA




AFGANISTAN…

TAMPOCO HAY PLATA

 

{Lo "mesmo" que con lo "K"



Líder supremo talibán advierte a afganos que no deben ganar dinero

 

AP NoticiasLunes, 17 de junio de 2024

 

https://static.independentespanol.com/2024/06/17/17/AFGANISTAN_TALIBAN_13627.jpg?quality=75&width=1250&crop=3%3A2%2Csmart&auto=webp

 

El elusivo líder supremo del Talibán advirtió el lunes a los afganos que no deben ganar dinero ni recibir honores terrenales, en momentos en que el país está sumido en una crisis alimentaria y aislado a nivel internacional.

 

Hibatula Akhundzada incluyó la advertencia en su sermón para marcar el fin del feriado musulmán Eid al-Adha en una mezquita en la sureña provincia de Kandahar, semanas antes de un viaje de una delegación talibana a Doha, Qatar, para conversaciones sobre Afganistán patrocinadas por la ONU.

 

Será la primera ronda de conversaciones a la que asistirá el Talibán desde que ese grupo islamista tomó el poder en agosto de 2021

 

En la primera no fueron invitados, y boicotearon la segunda porque exigían ser tratados como los representantes oficiales del país.

 

Ningún gobierno reconoce al Talibán como el gobernante legítimo de Afganistán, cuya economía depende de la asistencia extranjera y cayó en crisis tras el alzamiento del grupo islamista.

 

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarri, dijo que la invitación a la reunión en Doha a fines de junio no implica un reconocimiento al Talibán.

 

Akhundzada recordó a los afganos de sus deberes como musulmanes e hizo repetidos llamados a la unidad en su sermón de 23 minutos.

 

Los mensajes de él y de otra influyente figura del Talibán, Sirajuddin Haqqani, en ocasión de otro feriado musulmán en abril, dejaron entrever tensiones entre sectores de línea dura y otros más moderados que desean eliminar posturas estrictas y atraer el respaldo extranjero.

 

En su sermón del lunes, Akhundzada dijo que desea la hermandad entre los musulmanes y que lamentaba las discrepancias entre ciudadanos y funcionarios del Talibán. 

 

Cualquier disenso hacia los edictos del Talibán es muy inusual, y las protestas son aplastadas rápida y a veces violentamente.

 

Dijo que aceptará cualquier decisión para destituirlo como líder supremo, siempre y cuando haya unidad y consenso sobre su salida.

 

Pero afirmó que le entristecía que haya diferencias y desacuerdos entre la población.

 

“Fuimos creados para venerar a Alá y no para ganar dinero ni para recibir honores terrenales”, dijo Akhundzada

 

“Nuestro sistema islámico es el sistema de Dios, y debemos aceptarlo. Le hemos prometido a Dios que traeremos justicia y la ley islámica (a Afganistán), pero no podemos hacerlo si no estamos unidos. La desunión entre ustedes beneficia al enemigo; el enemigo se aprovecha de ella”.

 

fuente

"INDEPENDENT (en Español)", Inglaterra, 17.06.2024 


La Voz del Interior

https://www.lavoz.com.ar › Noticias › Agencias

 

hace 6 días — ISLAMABAD (AP) — El elusivo líder supremo del Talibán advirtió el lunes a los afganos que no deben ganar dinero ni recibir honores ...

Falta(n): INDEPENDENTESPAÑOL



Líder supremo talibán advierte a afganos que no deben ...

 

MSN

https://www.msn.com › es-es › noticias › otras › líder-s...

 

Independent en Español. Líder supremo talibán advierte a afganos que no deben ganar dinero. Historia de AP Noticias. • 12h. AFGANISTAN TALIBAN ...


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡BIENVENIDOS, GRACIAS POR ARRIMARSE!

Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.

La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.

Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.

El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.

Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.

De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.

A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).

¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.

¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?

¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!

El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.

Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio


Mendoza, 11 de noviembre de 2009.