VENEZUELA
SALARIO MÍNIMO VS. CANASTA BÁSICA
Como sobrevivir en Venezuela con un salario de cinco dólares al mes
"Nadie puede dudar que hay hambre en el país y que esta es una generación de niños mal alimentados".
"EL TIEMPO", Colombia, 29.03.2019
Además de saber que esté medio lleno o medio vacío, hay que conocer que contiene. Sócrates
VENEZUELA
SALARIO MÍNIMO VS. CANASTA BÁSICA
"Nadie puede dudar que hay hambre en el país y que esta es una generación de niños mal alimentados".
"EL TIEMPO", Colombia, 29.03.2019
¡¡¡QUÉ PAR DE PÁJAROS!!!
ORATE EN CASA ROSADA
¿SABRÁ QUE SOLO ES UN… INQUILINO?
Javier Milei no logra convencer al círculo rojo y lucha con su propio carácter para no perder votos en octubre... y el secreto mejor guardado del temperamento del libertario

El miércoles a las diez de la noche, mientras hacía tiempo para encontrarse con su novia, Fátima Flores, Milei se sentó a conversar en una estación de servicio con su amigo y politólogo, Santiago Caputo, sobre el devenir del debate.
Está claro que en esa instancia, Milei intentará polarizar con Massa y se prepara para repetir el rol de su vice Villarruel en el debate de TN.
El punto más frágil, lo saben todos, es su carácter.
Hay una
historia guardada en la UADE sobre el temperamento inestable de Milei.
Como economista, daba la última materia de la carrera, probablemente la más difícil en términos técnicos.
Se llama Política Monetaria y Fiscal y los alumnos lo padecieron a niveles inolvidables.
La
anécdota sobre exámenes de 35 páginas que empezaban a las seis de la
tarde y terminaban a las once de la noche, o la dificultad que le
imprimía a las pruebas que muchas veces aprobaba uno o ninguno de los
estudiantes, son apenas una liviandad.
Su agresividad se volvió inaceptable y escaló a un punto que una alumna -que no quiere revelar su nombre en público- no soportó uno de sus insultos y lo terminó denunciando a las autoridades de la Facultad y del Ministerio de Educación.
Ese fue el fin de su carrera como docente en la UADE.
Silvia
Caviola, la directora del departamento de Economía y Finanzas, tuvo que
llamar de apuro a Ricardo López Murphy, también profesor de la
Universidad para reemplazar a Milei.
Este antecedente, que sucedió hace diez años, circula como un secreto que ninguno de los que lo vivieron quiere revelar.
No es lo mismo denunciar a un profesor violento que a un candidato a Presidente.
Su
carácter es un desafío a superar para los que empiezan a rodearlo.
Uno de sus potenciales ministros, con larga historia en la política, suele preocuparse por la dinámica de las cosas: “yo no lo llamo. Te tiene que hablar él y si lo contradecís, después tenés que esperar quince días para que le baje el enojo y poder volver a hablar”.
...
fuente
"TN",29.09.2023
(El newsletter de Luciana Geuna)
Javier Milei y Emilio Ocampo, ¿presidente del BCRA?
Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.
La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.
Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.
El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.
Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.
De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.
A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).
¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.
¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?
¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!
El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.
Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio