En la apertura de las sesiones ordinarias, el presidente Alberto Fernández llegó arriba del coche presidencial que cuenta con una importante cantidad de multas así como una significativa deuda en la Ciudad de Buenos Aires.
El mandatario llegó en helicóptero a la Casa Rosada y de allí partió rumbo al Congreso de la Nación.
El jefe de estado brindará su discurso desde este mediodía y las
expectativas es que dure al rededor de dos horas, donde pondrá foco en la gestión actual y con fuertes criticas a la Justicia.
Además, el foco estará puesto en el reencuentro entre Alberto con Cristina Kirchnercon quien no se ven en público desde hace nueve meses.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner en la primera apertura de sesión
legislativa del gobierno del Frente de Todos. Año 2020. Foto: Instagram
En ese marco, el auto que llevó al Presidente de la Nación a la Casa Rosada cuenta con una impactante cantidad de multas en la Ciudad de Buenos Aires, alcanzando un total de 180 infracciones.
Las multas varían entre exceso de velocidad como carriles o vías prohibidas para los vehículos de ese calibre.
Entendiendo que al tratarse de un vehículo con características
especiales, ya que lleva al presidente, hay que tener en cuenta que en caso de no pagar una multa se agrava la sanción,
alcanzando hasta un 20% más del importe original.
En caso de no pagar,
se pueden llegar a embargar los bienes de la persona titular del
vehículo.
hace 5 horas — El vehículo suma 186 incumplimientos en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires, aunque el monto más elevado de deuda es por multas en ...
2 mar 2022 — El auto que llevó a Alberto Fernández al Congreso debe más de $ 1,5 millón en multas de tránsito · Es el mismo Toyota Corolla que lo trasladó en ...
hace 20 horas — El auto que llevó a Fernández al Congreso tiene 180 multas y debe 3 millones de pesos. El vehículo trasladó al presidente desde la Casa Rosada ...
1 mar 2021 — Un detalle que no pasó inadvertido fue el auto Toyota Corolla que lo llevó hasta el Congreso Nacional: tiene más de $600.000 de deudas en multas ...
hace 2 horas — El auto presidencial tiene 186 multas y debe $3,7 millones. El vehículo suma 186 incumplimientos en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires, ...
hace 21 horas — En ese marco, el auto que llevó al Presidente de la Nación a la ... una deuda de $3.675.720 para pagar producto de las multas adeudadas.
hace 1 día — Según el sitio de multas de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con una importante deuda por diferentes infracciones en las calles porteñas.
21 may 2021 — Se trata de uno de los vehículos que pertenecen a la flota presidencial, y que registra una deuda de más de 800.000 pesos entre multas y ...
1 mar 2021 — Se trata del Toyota Corolla perteneciente a la flota presidencial, con chapa patente AA342AV, que tiene una deuda impaga por $ 616.200, que si ...
Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.
La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.
Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.
El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.
Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.
De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.
A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).
¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.
¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?
¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!
El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.
Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio
No hay comentarios:
Publicar un comentario