SANTA
FE:
EXTINCIÓN
DE DOMINIO
BIENES RECUPERADOS
Santa Fe aplica la
extinción de dominio hace más de un año

El gobierno de Santa Fe remató vehículos decomisados a bandas criminales. FOTO: CLARIN
La provincia es una de las que aplican un procedimiento de
confiscación para bienes que hayan sido utilizados o provengan de ilícitos.
Por
ley crearon una agencia de bienes confiscados que se encarga de la
administración y subasta de estos.
jueves, 24 de enero de 2019
- Santa
Fe ya aplica un procedimiento de extinción de dominio para algunos
delitos.
- La
Agencia de Bienes Confiscados es la encargada de la administración y
subastas.
- En
la primera oferta pública recaudaron más de 4 millones de pesos.
La Provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad la ley 13.579,
una iniciativa de extinción de dominio y lo aplica hace más de un año.
El
proyecto fue creado por los ministerios de Justicia y Derechos Humanos en 2016
y contempla la creación de un organismo que actúa una vez que se inicia una
causa penal por un acto delictivo.
El nombre completo del organismo es Agencia Provincial de Registro,
Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales - APRAD y fue
presentada oficialmente en julio de 2018 aunque en la práctica funciona desde
antes.
El Estado entonces tiene la facultad de administrar bienes recuperados,
ya sea que se hayan usado durante un delito o se considere que hayan sido
adquiridos a través de actividades ilícitas.
Matias Figueroa Escuariza es Secretario de Gobierno de la Provincia y
está a cargo de la Agencia.
En Radio 2 explicó el
funcionamiento con el siguiente ejemplo: “en una causa penal se imputa un
delito por robo calificado con un vehículo. Ese automóvil va a ser secuestrado
por la fiscalía y se pone a disposición de la Agencia provincial para que lo
mantengamos en custodia por seis meses mientras sigue la causa. Pasados los
seis meses, si para el Estado es más caro mantener y custodiar ese vehículo que
venderlo, se le permite al Estado vender siempre y cuando no tenga ningún
interés probatorio para la causa. Una vez que lo vendemos a través de una
subasta pública, el dinero queda para aplicarse en políticas sociales”.
Además, aclaró que
llegado el caso en el que el acusado resulte absuelto, la Agencia le devuelve
el equivalente en dinero al bien confiscado.
Al momento de presentarse la misma en 2018, Figueroa comentó que ya
tenían “computadoras incautadas en el marco de causas por juego clandestino,
unos 80 autos de alta gama, 150 celulares y dos desarmaderos decomisados que
representan 500 mil piezas”.
Y agregó en la entrevista para Radio 2 que
en la primera subasta pública que realizaron en octubre recaudaron más
de 4 millones de pesos.
Fuente
“JUJUY al momento.com”, Jujuy,
24.01.2019
Resultados de la Web
hace 21 horas - Así funciona la extinción de dominio en Santa Fe, donde ya ... El gobierno deSanta Fe remató vehículos decomisados a bandas criminales.
hace 2 días - Extinción de dominio: el antecedente de Santa Fe. En esa provincia crearon una agencia que subasta los bienes recuperados del narcotráfico ...
hace 9 horas - El debate que hoy vive el país respecto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que legisla sobre la extinción de dominio -para que el ...
hace 9 horas - La Provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad la ley 13.579, una iniciativa deextinción de dominio y lo aplica hace más de un año.
hace 21 horas - Desde 2018, Santa Fe decomisa bienes vinculados con bandas narcos por estafas, robos y asociación ilícita. Y los subasta. Por Pablo Javier ...
hace 13 horas - Según una investigación de Pablo Blanco de Clarín, en dos galpones de Santa Fe se acumulan cientos de autos, camionetas, motos, más de ...
hace 1 día - El procedimiento ya se utiliza en Sta. Fe y en Entre Ríos, y parcialmente en Buenos Aires. Salta lo ve con buenos ojos, pero cuestiona ...
hace 3 días - El único antecedente estaba en Santa Fe, cuando en septiembre inauguraron la Agencia de Bienes Decomisados, una iniciativa del Ministerio ...
hace 3 días - El ministro de Seguridad afirmó que "Santa Fe es pionera" en el decomiso de bienes a bandas criminales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario