ESPAÑA:
JUBILACIONES / COSTO
El gasto en pensiones rompe su récord y crece al ritmo más alto en una
década

Más pensionistas y mayor gasto por pensionista.
La Seguridad Social
registró en el presente mes de enero la factura récord de 9.535,5 millones de
euros por el pago de las pensiones contributivas, lo que supone un 7,08% más
que hace un año, según datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo,
Migraciones y Seguridad Social.
Aunque la tasa de crecimiento interanual del número de pensiones
no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con
ella ya se acumulan 36 meses consecutivos de crecimientos superiores al 1%.
Además de un volumen inédito, lo más destacado de la factura
mensual de la Seguridad Social es que la tasa de crecimiento registrada avanza
a mayor velocidad , al dejar muy atrás las correspondientes a anteriores
mensualidades este año y situarse cerca de las marcadas en 2008, cuando la paga
mensual de diciembre creció por encima del 8%.
En total, el número de pensiones ha alcanzado 9,7 millones con
una nómina que asciende a 9.535 millones de euros.
El importe de la pensión
media, que es de 983,46 euros, ha crecido un 5,72% y la pensión media de
jubilación supera los 1.129 euros, un 5,10% más.
La explicación a esta
tendencia se deriva de la subida de las pensiones a principios de año y del
aumento de la base reguladora de las de viudedad desde el 56% al 60% para
personas con 65 o más años sin otros ingresos.
La mayor parte de los 9.535 millones de euros destinados a pagar
la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación, con
6.778,1 millones de euros (+7,2%), seguidas de las pensiones de viudedad, a las
que se dedicaron 1.670 millones de euros (+8,7%).
Según Trabajo, un total de 414.050 personas, de las que el 98,9%
son mujeres, se benefician ya en la nómina de este mes de la subida de la base
reguladora de la pensión de viudedad desde el 56% al 60%.
fuente
"EL MUNDO", España, 26.01.2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario