BCRA:
SUS DIRECTIVOS Y SUS CHOFERES
{Lo señores funcionarios del BCRA ¿necesitaron desde diciembre de 2015 a mayo de 2018 para advertir que se estaba frente a un abuso?. Se les sugiere que lean sobre don Amadeo Sabattini y don Arturo Illia... a ver si entienden de que se trata la AUSTERIDAD REPUBLICANA}
31/05/2018
·
Austeridad
El
ajuste llegó a los choferes del Banco Central: dejarán de cobrar salarios de
hasta $ 200.000
Llegaban a
percibir esa suma porque estaban las 24 horas del día a disposición de los
directores.
Cómo es la nueva escala salarial.
Fuerte queja gremial.
Federico Sturzenegger, días atrás, en la explanada de la Casa Rosada, rumbo a su auto con chofer Foto: Mario Quinteros
El Gobierno está en “modo ajuste” y esa política les llegó ahora a los
choferes del Banco Central, que saltaron a la consideración pública semanas
atrás cuando se supo que algunos de ellos percibían salarios mensuales que rara
vez bajaban de los 100.000 pesos por mes y en algunos casos llegaban a
superar los 200.000 pesos.
Esta tarde el BCRA difundió la nueva escala
salarial para todas las escalas jerárquicas.
Y en el caso de los choferes se
observan recortes de entre el 30 y hasta el 50%
Así quedó la nueva escala salarial, conocida esta tarde:
Nueva escala
salarial choferes BCRA
A continuación, la escala salarial que estuvo vigente hasta ayer, y que
sufrió podas de hasta el 50% en el caso de los choferes.
Lista de salarios
según jerarquía. BCRA
Dicho salario se justificaba en que tenían un convenio laboral
particular: debían estar a disposición de las máximas autoridades del
BCRA las 24 horas del día.
Lo que el directorio del Banco Central decidió este mediodía, en una
reunión presidida por Federico Sturzenegger, fue que libera a los
choferes (son 20 en total) de esa disponibilidad permanente, y -como
el resto de los empleados del banco- tendrán una jornada laboral de 8
horas.
En el Banco Central recordaron que ese organismo es el único de la
administración pública nacional que hizo públicas sus escalas salariales.
A partir de ahora, entonces, los directores dejarán de tener un auto y
chofer fijo a disposición durante todo el día.
Deberán hacer el pedido del auto
cuando lo necesitan y les tocará el chofer que esté disponible en ese momento.
La prerrogativa que se usaba hasta ahora quedó reservada a solo dos
funcionarios: el presidente Federico Sturzenegger y el Superintendente,
Fabián Zampone.
Sin dar cifras, en el Central señalaron que los ingresos de los choferes
quedarán en línea con otros empleados con rango jerárquico similar.
“No creemos
que presenten quejas o reclamos basándose en derechos adquiridos”
dijo una fuente del Banco Central.
Otras medidas de austeridad que tomó el Banco Central fueron estas: en
2017 rebajó el salario de los directores en un 30%, y este año no habrá aumento
salarial para los directores.
Además, redujo en 250 personas la planta de personal.
Y el presupuesto
operativo 2018 fue reducido en un 30%, sobre todo porque se están imprimiendo
menos billetes.
Frente a la difusión pública de las escalas salariales, la comisión
interna del Banco Central emitió un comunicado en el que hace algunas
aclaraciones. Dice esto:
“Ante las erróneas publicaciones realizadas por las autoridades del BCRA
y las capciosas interpretaciones de algunos comunicadores sociales (Alejandro
Fantino), queremos repudiar, tanto la política del Sr.
Sturzenegger, que esconde tras el discurso de la transparencia un claro
objetivo de ajuste salarial de los trabajadores del BCRA y de
los bancarios en general, publicando como ingresos de los trabajadores cifras
que NO son las reales, supuestos sueldos a los que les falta la consideración
de descuentos legales y del impuesto a las ganancias, cifras que
incorporan como ingresos derechos latentes y esporádicos, así como también la
“interpretación” de esas cifras por algunos periodistas, que nos exponen ante
la sociedad como una especie de clase corrupta y privilegiada y no como los
trabajadores asalariados que somos.
Al respecto señalamos que: Es capcioso y arbitrario tomar
como general el máximo publicado en cada escala, cuando la mayoría de los
trabajadores está en el mínimo de las escalas.
Ningún trabajador percibe el monto neto que señala la “desinformación”
de Sturzenegger.
El ingreso inicial de un asistente es de $25.000, lejos de las cifras
expuestas por la administración Sturzenegger y muy lejos de lo que cobra el
Gerente General del Banco, más de $300.000, cifra que está solapada entre los
ingresos de los Subgerentes Generales.
La tarea en el BCRA es de una responsabilidad que no puede compararse,
sin ningún tipo de prejuicio, con la de cualquier otro bancario o trabajador de
otra rama laboral.
Dentro del ingreso de los compañeros que actúan como choferes está
incluido un adicional por estar disponibles las 24 horas del día durante los
365 días del año, por lo que, hablar a la ligera sobre lo que supuestamente
ganan sin hacer mención de cuál es su tarea no parece justo.
Hacemos responsables a las autoridades del BCRA por la seguridad de los
trabajadores y sus familias.
Por lo que pedimos a los comunicadores y periodistas que hagan público
este comunicado para no ser los trabajadores del BCRA los perjudicados por esta
información tendenciosa.”
Fuente
“Clarin.com”, 31.05.2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario