FREILER – III –
{Versión "k"}
{Versión "k"}
17 de noviembre de 2017
Destituyeron al camarista Eduardo Freiler
Maniobra consumada
Tras sacar a un miembro del Consejo de la Magistratura para poder
avanzar con su juicio político, el oficialismo separó finalmente al magistrado
de su cargo.
Lo acusó de no poder justificar su patrimonio a pesar de que en
una investigación penal por enriquecimiento ilícito había sido sobreseído.

Imagen: DyN
El oficialismo consiguió destituir al
camarista Eduardo Freiler, acusado de no poder justificar su patrimonio, aunque
ya había sido sobreseído de la investigación penal por enriquecimiento ilícito.
El jurado de enjuiciamiento del Consejo de la Magistratura leyó esta mañana el
veredicto, que terminó con la separación del juez, tras la maniobra de
Cambiemos de apartar a un miembro del Consejo para alcanzar con los votos
necesarios y avanzar con el enjuiciamiento.
La audiencia del jury de enjuiciamiento
comenzó cerca de las 10, en la sala del tercer piso del edificio de Libertad
731.
Freiler no estuvo presente.
En representación suya asistió a la
lectura del veredicto su abogado José María Olivares.
Por seis votos contra
uno, el jurado descartó la anulación del jury, como había pedido el abogado del
juez, y aprobaron la destitución.
La decisión fue aprobada por la jueza
Inés Cantisani; los senadores nacionales Walter Barrionuevo (Frente para la
Victoria- PJ) y Silvia Giacoppo (Cambiemos) y el diputado Hugo Marcucci (UCR),
mientras que la diputada del Frente para la Victoria Diana Conti se pronunció
en contra y el abogado Raúl Plaggio expresó su disidencia parcial.
Los consejeros que representan a
Cambiemos denunciaron al magistrado por mal desempeño por no poder justificar
su patrimonio ni sus gastos con el sueldo de juez.
El de Freiler fue uno de los
primeros nombres que apareció en la lista negra de magistrados en la mira del
Gobierno por sus fallos contrarios a los intereses de la Casa Rosada.
Los fiscales en el proceso de remoción
fueron el diputado Pablo Tonelli (Cambiemos) y el abogado Miguel Piedecasas,
quienes sostuvieron que Freiler no pudo explicar cómo obtuvo cerca de 16
millones de pesos, según un análisis de sus ingresos y gastos desde 2012 hasta
octubre de 2016.
Sin embargo, el juicio político a
Freiler tuvo dos situaciones controvertidas.
Como el oficialismo no lograba
sumar los votos necesarios para acusarlo, avanzó con una denuncia contra el
senador Ruperto Godoy, otro de los integrantes del Consejo, por ocupar ese
cargo sin ser abogado (requisito que no aparece en la ley).
Por una sentencia
de Cámara que no estaba firme, le impidieron a Godoy participar de la votación.
Su reemplazante, que ya había sido elegido, tampoco pudo votar porque el
oficialismo demoró la jura.
Por otro lado, Freiler ya había sido
juzgado penalmente por enriquecimiento ilícito, proceso en el que fue
sobreseído.
Pero los consejeros del macrismo decidieron avanzar igual.
La
ausencia de uno de los consejeros -por la maniobra con Godoy- en aquel plenario
fue lo que invocó la defensa del camarista para pedir la nulidad del jury.
Fuente
“Página/12”, 17.11.2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario