14 jun 2014

BUSCAN ECHAR A JUECES QUE FALLARON A FAVOR DE LOS JUBILADOS



BUSCAN ECHAR A JUECES QUE FALLARON A FAVOR DE LOS JUBILADOS

{Esta entrada es un poco tardía en relación con la secuencia temporal, pero es una excelente y resumida explicación del “problema” que tienen con los jueces Herrero y Fernández. Hay que recordar que ya anteriormente se intentó recusarlos con y sin causa}

Por una denuncia de la ANSES, y a través de una moción del diputado oficialista Carlos Moreno, mañana la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura considerará un pedido contra dos jueces de la Seguridad Social.

Concretamente, se pide que el Plenario del Consejo de la Magistratura disponga la apertura del proceso de remoción de los jueces Luis Herrero y Emilio Fernández, integrantes de la Sala II de la Cámara de Seguridad Social.

Herrero y Fernández son conocidos por haber dictado muchas sentencias en favor de los jubilados.

En especial, dictaron “medidas cautelares” que ordenan actualizar en 30 días los haberes de los jubilados, sin esperar la resolución del reclamo judicial que lleva muchos años, por tratarse de reclamos sobre los que ya se expidió la Corte Suprema. Semanas atrás, la Corte Suprema no hizo lugar a una apelación dela ANSES contra 12 medidas cautelares que, de ese modo, quedaron firmes.

La denuncia ante el Consejo de la Magistratura tiene como justificativo supuestas irregularidades en la gestión de algunos juicios. Y están basadas en acusaciones hechas por la tercera integrante de la Sala, Nora Dorado, nuera de maría Servini de Cubría. Ambos jueces descalifican esas denuncias y sostienen que se trata de una persecución.

En el caso del juez Herrero, además ANSES lo acusa de “haber obrado con manifiesta parcialidad en desmedro del Estado Nacional”.

Concretamente se menciona que en “numerosas entrevistas que le han realizado al magistrado, reiteradamente ha acusado a ANSES de haber incurrido en mora, de reiterados incumplimientos dela doctrina de la Corte Suprema y de maniobras dilatorias”.

También lo denuncian por haber cuestionado públicamente que la Asignación Universal por Hijos se financie con los fondos previsionales.

FUENTE
“LOS ANDES”, 28.05.2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario