13 feb 2025

PARA MUESTRA UN BOTÓN

 

 

 

 

 

PARA MUESTRA UN BOTÓN

 

 

 

El Gobierno anunció el desalojo del boliche clandestino en la Universidad de Madres de Plaza de Mayo: “Fin de fiesta”

 

Desde la administración de Javier Milei destacaron el operativo que permitió recuperar el inmueble donde funcionaba una bailanta clandestina, un gimnasio, un búnker político y un gallinero.

 

Según informó el Ministerio de Justicia, el operativo se llevó a cabo en el marco de una auditoría que reveló graves irregularidades en el uso del inmueble, el cual era financiado con fondos estatales.

 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la labor de la gestión libertaria en este caso: “A partir de la denuncia que realizó el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, es inminente el desalojo judicial de la bailanta clandestina que funcionaba en el edificio cedido al Instituto Universitario Madres de Plaza de Mayo. Fin de fiesta”.

 

Por su parte, el propio ministro Cúneo Libarona detalló que el edificio no solo albergaba una pista de baile ilegal, sino también una barra de bebidas alcohólicas, un búnker político, un gimnasio en la terraza y una familia de ocupas.

 

“Desalojamos a todos los que ocupaban de manera ilegítima el inmueble, y los responsables de este fraude tendrán que rendir cuentas ante la justicia”, afirmó el funcionario.

 

Qué encontraron en el edificio de la Universidad de Madres

 

Las inspecciones realizadas en el lugar revelaron una larga lista de irregularidades, entre las que se destacaron:

 

  • Un boliche clandestino en el tercer piso, con luces, parlantes, mesas y una barra de tragos.
  • Habitaciones ocupadas ilegalmente dentro del mismo inmueble.
  • Un gimnasio en la terraza y un gallinero instalado en las instalaciones.
  • Un espacio destinado a actividades políticas, que no formaba parte del uso educativo del edificio.
  •  

Según el Ministerio de Justicia, estos hallazgos constituyen una violación a las condiciones de uso del inmueble, que había sido cedido para fines educativos.

 

El escrito judicial presentado por la cartera de Cúneo Libarona resaltó que “las personas que utilizaban el edificio se aprovecharon de manera irregular de bienes y servicios públicos, violando los principios de administración pública y perjudicando al Estado y a la comunidad.

 

El financiamiento de la Universidad de Madres y la reacción del Gobierno

 

Uno de los puntos que más resaltaron desde el oficialismo fue el alto monto de dinero público que la universidad recibió en 2023.

 

“El Instituto Universitario de Madres de Plaza de Mayo recibió del Estado 4500 millones de pesos el año pasado, señaló Adorni, y agregó: “Los que se divertían con la plata de los argentinos… Muchachos, se les terminó la fiesta”.

 

El desalojo forma parte del plan de auditoría impulsado por el Gobierno de Javier Milei, con el objetivo de revisar el destino de los fondos públicos asignados a instituciones educativas y otras entidades que dependían del financiamiento estatal.

 

fuente 

RADIO, MITRE" 12.02.2024

 

La Universidad Madres de Plaza de Mayo recibió más de ...

3 sept 2024La Universidad Madres de Plaza de Mayo recibió más de $1.500 millones durante el gobierno de Alberto Fernández y sólo tuvo 16 egresados · El ...

 

26 nov 2024Se trata del segundo y tercer piso del edificio ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 2749/89 , ambos con una superficie cubierta total aproximada ...
Falta(n): RECUPERACIÓN ‎| Realizar una búsqueda con lo siguiente: RECUPERACIÓN
22 nov 2024El Gobierno amplía la denuncia por el uso irregular del edificio de Madres de Plaza de Mayo. Mariano Cúneo Libarona presentó nuevas pruebas ...
 

Piden la devolución del edificio que se le había cedido a ...

La Nación
https://www.lanacion.com.ar › Política
22 nov 2024El Gobierno pidió hoy en la Justicia el desalojo y posterior entrega a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) de dos pisos ...
hace 2 horasDesde la administración de Javier Milei destacaron el operativo que permitió recuperar el inmueble donde funcionaba una bailanta clandestina, ...
28 nov 2024Imágenes del allanamiento en el edificio que había sido cedido a la Universidad Madres de Plaza de Mayo. La ...
Falta(n): RECUPERACIÓN ‎| Realizar una búsqueda con lo siguiente: RECUPERACIÓN
La Universidad Madres de Plaza de Mayo se resiste a una auditoría del gobierno nacional. En medio del enfrentamiento, el subsecretario de Políticas ...
1 feb 2025El gobierno de Milei decidió cerrar el edificio donde funcionaba la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo para entregarlo a sus dueños.
21 nov 2024La Universidad de las Madres de Plaza de Mayo se defiende ante acusaciones del gobierno sobre el uso de un edificio.
 

 

5 feb 2025

NO SOLO TRUMP




NO SOLO TRUMP






¿Qué es lo que define el inicio del gobierno de Trump? La estupidez

 

No estoy diciendo que los miembros del gobierno de Trump no sean inteligentes. 

 

Todos conocemos a personas con un alto coeficiente intelectual que se comportan de una manera muy idiota

 

No creo que haya personas estúpidas, solo comportamientos estúpidos

 

Como dijo una vez el historiador italiano Carlo Cipolla: “La probabilidad de que una determinada persona sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de esa persona”.

 

Y desde luego no estoy diciendo que los partidarios de Donald Trump sean menos inteligentes que los demás. 

 

A lo largo de los años, he aprendido que muchos demócratas de clase alta detestan la diversidad intelectual. 

 

Cuando tienen poder sobre un sistema —ya sea el académico, los medios de comunicación dominantes, las organizaciones sin fines de lucro o la administración pública— tienden a imponer una ortodoxia asfixiante que hace a todos los que la integran más aburridos, conformistas e insulsos. 

 

Si los republicanos quieren acabar con eso, yo digo: adelante.

 

Defino la estupidez como un comportamiento que ignora la pregunta: ¿Qué pasaría después?

 

Si alguien se te acerca y te dice: “Creo que voy a dar un paseo en una tormenta eléctrica con una antena de cobre en la cabeza”, la estupidez responde: “¡Me parece una idea estupenda!”. 

 

La estupidez es la tendencia a emprender acciones que te perjudican a ti y a la gente que te rodea.

 

Esta semana, el gobierno ha producido montones de estupidez

 

Renovó las amenazas de imponer aranceles ruinosos a Canadá y México que dispararían la inflación en Estados Unidos. 

 

Intentó una purga amplia y general de la fuerza de trabajo federal, aparentemente sin preguntarse cómo afectaría esa purga al funcionamiento del gobierno. 

 

Pero me gustaría centrarme en otro episodio: el intento de congelar el gasto federal en programas de asistencia, y la posterior decisión de Trump de dar marcha atrás y revocar la medida.

 

Al anunciar la decisión, el gobierno declaró su objetivo: desfinanciar cosas como los programas de diversidad, equidad e inclusión que Trump desaprueba. 

 

Una gestión prudente habría elegido los programas a los que se oponía y se habría centrado en recortarlos, mediante un proceso bien establecido conocido como autoridad de rescisión. 

 

Pero el gobierno de Trump decidió imponer una congelación vaga y a medias de lo que, según afirmaba, ascendía a más de 3 billones de dólares de gasto federal. 

 

De repente, los pacientes en ensayos de cáncer en los Institutos Nacionales de Salud no sabían si podrían continuar sus tratamientos, los administradores de Head Start (un programa enfocado en el bienestar infantil) no sabían si podrían disponer de fondos federales, las ciudades y estados de todo el país no sabían si tendrían dinero para las fuerzas policiales, las escuelas, los programas de nutrición, la reparación de carreteras y otros servicios básicos.

 

Esta política de Trump era como intentar curar el acné con la decapitación. 

 

Parece que nadie pensó en que, si congelamos todo el gasto en subvenciones, ¿qué ocurrirá después? 

 

Una vez que las ramificaciones de esa estupidez se hicieron evidentes, Trump dio marcha atrás. 

 

Y esta es mi gran predicción para este gobierno: producirá un flujo constante de políticas estúpidas, y cuando las consecuencias de esas políticas empiecen a afectar al índice de aprobación de Trump, dará un giro de 180 grados, las reducirá o las abandonará. 

 

Ama la popularidad más que cualquier idea.

 

Pero sigue siendo cierto que vamos a tener que aprender mucho sobre la estupidez durante los próximos cuatro años. 

 

He concentrado lo que he aprendido hasta ahora en seis principios fundamentales:

 

Principio 1: la ideología produce desacuerdo, pero la estupidez produce desconcierto. 

 

Esta semana, la gente de las instituciones de todo Estados Unidos se ha pasado un par de días intentando averiguar qué demonios estaba pasando. 

 

Esto es lo que ocurre cuando un gobierno congela aproximadamente 3 billones de dólares en gastos con un memorándum de dos páginas que parece escrito por un becario. 

 

Cuando la estupidez tiene el control, sostiene el profesor de literatura Patrick Moreau, las palabras se desatornillan “de su relación con la realidad”.

 

Principio 2: la estupidez suele ser inherente a las organizaciones, no a los individuos. 

 

Cuando creas una organización en la que un hombre tiene todo el poder y todos los demás tienen que adular sus ideas preconcebidas, el resultado seguro es la estupidez

 

Como dijo el teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer “Se trata prácticamente de una ley sociológico-psicológica. El poder de uno necesita la estupidez del otro”.

 

Principio 3: quien se comporta estúpidamente es más peligroso que quien se comporta maliciosamente. 

 

Las personas malintencionadas al menos tienen un sentido preciso de su propio interés, lo que podría frenarlas. 

 

¡La estupidez se atreve mucho! 

 

¡La estupidez ya tiene todas las respuestas!

 

Principio 4: quien se comporta estúpidamente no es consciente de la estupidez de sus actos. 

 

Es posible que hayas oído hablar del efecto Dunning-Kruger, según el cual las personas incompetentes no tienen la capacidad de reconocer su propia incompetencia.

 

Introduzcamos el corolario Hegseth-Gabbard: el gobierno de Trump está intentando destituir a funcionarios que pueden o no ser progresistas, pero que tienen enormes conocimientos en su campo de especialización, y contratar a leales a MAGA que a menudo carecen de conocimientos o experiencia en su campo. 

 

Es posible que los resultados no sean los esperados por la gente del actual gobierno.

 

Principio 5: es casi imposible oponerse a la estupidez

 

Bonhoeffer señala: “Contra la estupidez estamos indefensos”. 

 

Como las acciones estúpidas no tienen sentido, invariablemente son una sorpresa. 

 

Los argumentos razonables caen en saco roto. 

 

Las pruebas en contra se pasan por alto.

 

 Los hechos se consideran irrelevantes. Bonhoeffer continúa: “En todo esto, la persona estúpida, en contraste con la maliciosa, está totalmente satisfecha de sí misma y, al irritarse fácilmente, se vuelve peligrosa al pasar al ataque”.

Principio 6: lo contrario de la estupidez no es la inteligencia, es la racionalidad. 

 

El psicólogo Keith Stanovich define la racionalidad como la capacidad de tomar decisiones que ayudan a las personas a alcanzar sus objetivos. 

 

Las personas presas de la mentalidad populista tienden a despreciar la experiencia, la prudencia y la pericia, componentes útiles de la racionalidad. 

 

Resulta que esto puede hacer que algunos populistas estén dispuestos a creer cualquier cosa: teorías conspirativas, cuentos populares, leyendas de internet y, por ejemplo, que las vacunas son perjudiciales para los niños. 

 

No viven dentro de un cuerpo de pensamiento estructurado, sino dentro de una fiesta delirante y caótica de prejuicios.

 

Con el paso del tiempo, he desarrollado cada vez más simpatía por los objetivos que intentan alcanzar los populistas. 

 

La clase dirigente estadounidense se ha pasado las últimas generaciones excluyendo, ignorando, rechazando e insultando a una gran franja de este país. 

 

Es terrible ser agredido de esta manera. 

 

Es peor cuando finalmente tomas el poder y empiezas a agredirte a ti mismo, y a todos los que te rodean. 

 

De hecho, es estúpido.

 

fuente

"THER NEW YORK TIMES", EE.UU-, 31.01.20O25

 

 

 

¡BIENVENIDOS, GRACIAS POR ARRIMARSE!

Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.

La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.

Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.

El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.

Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.

De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.

A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).

¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.

¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?

¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!

El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.

Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio


Mendoza, 11 de noviembre de 2009.