5 jun 2023

DEFAULT EN… CUOTAS Y POR PROVINCIA




DEFAULT EN…

CUOTAS Y POR PROVINCIA





Gobierno de Alberto Fernández

 

 

El BCRA restringió el acceso a dólares oficiales a las provincias y Córdoba anunció que va a la Justicia

 

Habilitará divisas hasta un 40% de los vencimientos de capital y el resto deberá ser refinanciado o asumido con fondos propios

 

El gobierno de Schiaretti pedirá una medida cautelar.

 

 

CIRCULAR DR Nº 03/2020 SELLOS Y PATENTES PROVINCIA DE CÓRDOBA – CCA –  Cámara del Comercio Automotor

 

viernes, 2 de junio de 2023

Roberto Pico



El Banco Central de la República Argentina (BCRA) restringió el acceso a dólares a valor oficial a las provincias para hacer frente a los pagos de sus compromisos de deuda y Córdoba anunció que solicitará una medida cautelar a la Justicia para hacer frente a un próximo vencimiento de U$S 145 millones.

 

La norma dictada este jueves por la autoridad monetaria establece que deberán presentar una propuesta al BCRA que contemple “una cancelación de hasta el 40% de los vencimientos de capital y que el resto del capital obtenga nuevo financiamiento, como mínimo, con una vida promedio de dos años”.

 

La medida tiene vigencia a partir del viernes 2 de junio.

 

Córdoba va a la Justicia por el cepo al dólar del Banco Central

 

Según indicó el BCRA en un comunicado de prensa, en “el caso de vencimientos que se registren hasta el 18 de julio, la presentación del plan ante el BCRA podrá concretarse hasta dos días hábiles antes de la fecha del vencimiento”.

 

En diálogo con este medio, el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano anticipó que la provincia se presentará ante la Justicia para cuestionar la medida.

 

“La decisión es hacer un planteo judicial cuestionando la legalidad. Se instrumentaría con un pedido de medida cautelar que obligue al Banco Central a vender los dólares que la provincia necesita para pagar”.

 

Córdoba debe hacer frente a un vencimiento de U$S 145 millones el próximo viernes 10 de junio.

 

“Esta decisión del BCRA busca seguir avanzando en un proceso de desendeudamiento en moneda extranjera a un ritmo que resulte compatible con las necesidades de divisas de la economía y la estabilidad cambiaria”, afirmó la entidad a cargo de Miguel Pesce.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario