1 may 2023

VENEZUELA… SALARIO MÍNIMO… 34 VECES INCREMENTADO

 

 

 

 

 

 

VENEZUELA…

SALARIO MÍNIMO…

34 VECES INCREMENTADO

 

 


 

Sal y agua

 

Por: Jesús Barreto ArmasSábado, 29 de abril de 2023
 
 
Saludos, pitaceros. 
 
 
En vísperas de un posible aumento del salario mínimo, a propósito del 1° de mayo, en esta edición repasamos cómo la inflación ha afectado el poder de compra real de los 34 incrementos decretados por el Gobierno de Nicolás Maduro
 
 
Son 34 veces en que la medida ha sido inefectiva para millones de venezolanos, incluidos jubilados y pensionados, cuyas asignaciones dependen del cálculo de ese monto. 
 
 
La posibilidad de una próxima alza salarial aún es incierta, solo circulan rumores sobre supuestas modalidades de aumento escalonado y fechas tentativas. 
 
 
Como respuesta a este vacío informativo, gremios y sindicatos se preparan para reactivar las protestas en conjunto a partir de la emblemática fecha que conmemora la lucha de los trabajadores por condiciones laborales dignas.  
 
 
...
 

Inflación en Venezuela se ha comido los 34 aumentos salariales de Maduro

 

Con Maduro en el poder, la inflación llegó a casi 200.000 % y el sueldo mensual tocó fondo en 2019, cuando se ubicó en 1 dólar

-

28 abril, 2023

https://epthelinkdos.online/wp-content/uploads/2019/10/Salario.png



Caracas.- Las políticas económicas del gobierno de Nicolás Maduro han convertido al salario mínimo en Venezuela en el más bajo de América Latina, según el portal de estadística Statista. 

 

Actualmente, los trabajadores públicos reciben un sueldo mínimo de un poco más de cinco dólares, lo que equivale al costo de dos paquetes de harina pan.

 

Desde que Maduro llegó al poder en 2013 se ha aumentado el sueldo mínimo 34 veces, y 2017 y 2018 fueron los años en los que más se incrementó el salario; sin embargo, estos aumentos ha sido insignificantes ante la inflación que se registra en el país. 

 

Con Maduro en el poder, la inflación ha registrado hasta 3 cifras y el sueldo mensual tocó fondo en 2019, cuando se ubicó en 1 dólar.

 

Actualmente, el Gobierno tiene más de un año que no aumenta el sueldo mínimo; sin embargo, los servicios públicos han registrado un incremento de forma sostenida desde hace más de 2 años: los venezolanos pagan, aproximadamente, 20 dólares mensuales en servicios públicos, aunque sus sueldos sólo llegan a 5 dólares por mes.

 

Sueldo mínimo cumple 408 días y el Gobierno aún no anuncia un aumento

 

 

A la espera del aumento 

Por: Lenys VargasLunes, 1ero de mayo de 2023

 
Buenos días, pitaceros. 
 
En medio de una profunda crisis económica, los trabajadores venezolanos se alistan a marchar hoy por reivindicaciones salariales. 
 
No obstante, los vaticinios sobre el aumento del salario mínimo no son muy halagadoras. 
 
 
Economistas creen que el incremento dejará el sueldo entre 30 y 60 dólares.
 
  • Posible aumento. En Venezuela, el gobierno de Maduro no ha aumentado el sueldo desde hace 430 días y  en ese lapso se devaluó de 30 a 5 dólares mensuales. Analistas afirman que aunque sí habrá un incremento salarial, pero no será el que esperan los trabajadores para cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias. Lee más aquí  
 
  • Aumento vs inflación. Jorge Roig, representante de Fedecámaras en la OIT, sostiene que luego de decretarse el nuevo aumento salarial el Gobierno debe hacer revisiones periódicas para incrementar la capacidad de compra del salario, para proteger al trabajador en medio de la inflación que atraviesa el país. Lee más aquí.

 

fuente

"EL PITAZO", Venezuela, 28/29.04 - 01.05.2023

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario