FRANCIA
MEDIDAS ANTE LA CRISIS
El plan de Francia contra
el coronavirus: suspender el pago de impuestos, alquileres y facturas de luz y
agua
- Emmanuel Macron presenta un plan de 300.000 millones de euros
- La caída de la economía nacional puede ser superior al 1% del PIB
- El país se encuentra desde este martes en un estado de confinamiento

El dirigente galo, en una intervención televisiva,
detalló un plan que busca evitar el quiebre de las empresas nacionales mediante
una batería de medidas de las cuales destacan, por encima de todo, la
suspensión del pago de las facturas de agua y luz, de cotizaciones sociales y
de impuestos y la asunción de los créditos bancarios.
También incluye la
suspensión del pago de los alquileres, pero Macron no profundizó: queda la
duda de si esta exención es solo para empresas o también se extiende a los
ciudadanos.
De acuerdo con un propósito encauzador de la economía,
Macron acordó posponer todas las reformas pendientes, entre ellas la polémica
de las pensiones (contra la que se levantaron los 'chalecos amarillos') y la
que pretendía restringir el subsidio por desempleo.
Son las
primeras líneas maestras de un plan económico que se irá detallando
progresivamente y que también contempla la puesta al servicio del Estado de
hoteles y taxis para el transporte y alojamiento de pacientes por el
coronavirus.
Este
martes, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, ha
adelantado un primer paquete de ayuda de 45.000 millones de euros y ha adelantado
que el país caerá en recesión por la caída de la economía.
En una entrevista a
la emisora RTL, Le Maire indicó que su Gobierno va a modificar las
previsiones de sus presupuestos, que ahora calcula que el producto interior
bruto caerá un 1%, una cifra que todavía es "provisional".
Francia comienza este martes una fase de confinamiento que se extenderá durante al menos 15 días
Francia
impondrá a partir del martes al mediodía un confinamiento casi total para todos
sus ciudadanos, que solo podrán salir a la calle por motivos de primera
necesidad con el fin de frenar la propagación del coronavirus.
"Desde
mañana al mediodía y al menos por 15 días la circulación de las personas será
reducida fuertemente", indicó Macron.
Los ciudadanos solo podrán circular
por la calle para ir o volver del trabajo, ir al supermercado y acudir a
centros sanitarios en caso de necesidad, y toda infracción será sancionada.
Desde el
martes al mediodía ya no será posible "reunirse con amigos o ir al
parque", dijo Macron, después de que se vieran imágenes en las redes
sociales el domingo de franceses reunidos en parques y jardines tomando el sol.
"Estamos
en guerra. Una guerra sanitaria, pero el enemigo está ahí. Invisible,
escurridizo", recordó el presidente francés en tono marcial.
"Les
pido ser responsables y no ceder al pánico", agregó.
"Francia vive un
momento muy difícil" y "tendremos que adaptarnos" pero
"venceremos", sostuvo.
Francia,
uno de los principales focos en Europa del coronavirus, contabiliza 6.633
infectados y 148 muertos por la pandemia de COVID-19, según un último balance comunicado
el lunes por la noche.
Fuente
“elEconomista.es”, España, 17.03.2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario