CORONA VIRUS
EMPRESAS /SALARIOS
Envió una
carta al Banco Central
La Cámara de Comercio pide
créditos a tasa 0 para pagar salarios y alerta por la reapertura del clearing
bancario
La representación patronal le reclamó al presidente
del Banco Central una serie de medidas para evitar “un colapso” de las
empresas.

25/03/2020
Si bien ratificó que "acompaña las medidas tomadas por el Gobierno ante la pandemia" de coronovirus, la CAC alertó que con la reapertura de la compensación de cheques (clearing) que se ejecuta desde este jueves se podría afectar "al 70% de las unidades económicas de nuestro sector que se encuentra cerrado y sin flujo de fondos" desde que el presidente Alberto Fernández decretó el aislamiento social.
Coronavirus en Argentina: a partir del jueves se empezarán a acreditar los cheques “atrapados” por la cuarentena
La Cámara envió la carta, en principio, para advertir sobre el impacto
negativo que podría tener la reapertura del sistema de depósitos y cobro de
cheques, pero trazó un oscuro panorama sobre la realidad que enfrentan las
empresas que, a partir de la semana que viene, deberán pagar obligaciones
laborales y con sus proveedores, sin contar con dos semanas de actividad.
Ante esto, y en uno de los puntos centrales de sus pedidos, la CAC le
reclamó al Central "establecer una línea de crédito para pago de
salarios con acreditación bancaria a tasa cero, con plazo de gracia y cuotas
sin interés".
Coronavirus en la Argentina: suspenderán el cierre de cuentas y las multas por cheques sin fondos
Además, se reclamó refinanciar "todas las obligaciones bancarias de
cualquier tipo" durante 60 días contados desde el reinicio de actividades,
con un mínimo de seis cuotas sin interés.
Y "actualizar los cupos de
crédito otorgados de acuerdo a la inflación ocurrida desde su emisión hasta el
mes de marzo inclusive".
Finalmente, y con respecto al clearing, pidió que "los cheques
depositados los días 18 y 19 de marzo de 2020 sean devueltos con la leyenda de
negociación con el librador cuando se reanude la actividad".
Fuente
“Clarín”, 25.03.2020
“Clarín”, 25.03.2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario