DONALD EN BUSCA DE...
SUS LÍMITES
EE.
UU. impone aranceles al aluminio y al acero para México, Canadá y Europa
Por ANA SWANSON 31 de mayo de 2018

Una planta de acero en Salzgitter, Alemania. El gobierno de Trump dijo este jueves que impondría altos aranceles al acero y al aluminio importados de Europa, México y Canadá. Markus Schreiber/Associated Press
WASHINGTON — El gobierno estadounidense de Donald Trump anunció que impondrá aranceles a los metales que sean importados de sus aliados más cercanos, una medida que podría provocar represalias contra las empresas estadounidenses.
A
partir del 1 de junio entrará en vigor un arancel del 25 por ciento al acero y
uno del 10 por ciento al aluminio de la Unión Europea, Canadá y México, que
proveen cerca de la mitad del metal importado por Estados Unidos, dijo Wilbur
Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos.
Los
tres países habían obtenido antes exenciones temporales a estos aranceles,
anunciados a finales de marzo, mientras el gobierno de Trump buscaba ejercer
presión y obtener concesiones en otros frentes, como el que las naciones
aliadas limitaran voluntariamente sus envíos de metales a Estados Unidos.
Sin embargo, Ross dijo que el progreso de las negociaciones no había garantizado otra exención temporal ni permanente.
Sin embargo, Ross dijo que el progreso de las negociaciones no había garantizado otra exención temporal ni permanente.
Los
aranceles ya han causado una fuerte respuesta de los aliados
comerciales, quien prepararon listas de productos estadounidenses que planean
gravar como respuesta, así como de empresas estadounidenses que usan acero y
aluminio, las cuales verían sus costos incrementarse como resultado de la
medida.
“México
lamenta profundamente y reprueba la decisión de los Estados Unidos”, indicó la
Secretaría de Economía por medio de un comunicado.
En este también dio a conocer que, en represalia, impondrá medidas a varios bienes —como aceros planos, lámparas, embutidos y algunos productos agrícolas— “hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación”.
Precisó que la medida estará vigente hasta que “el gobierno estadounidense no elimine los aranceles impuestos”.
En este también dio a conocer que, en represalia, impondrá medidas a varios bienes —como aceros planos, lámparas, embutidos y algunos productos agrícolas— “hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación”.
Precisó que la medida estará vigente hasta que “el gobierno estadounidense no elimine los aranceles impuestos”.
Los
aranceles fueron presentados por la Casa Blanca como la manera de hacer valer
las promesas de campaña del presidente Trump de proteger a la industria
estadounidense, aunque fueron impuestos con el argumento de proteger la
seguridad nacional de Estados Unidos, pues, según dijo Ross: “Sin una economía
fuerte, no puedes tener una seguridad nacional fuerte”.
La
Unión Europea y Canadá han rechazado enérgicamente este argumento, al citar su
alianza cercana y sus acuerdos de defensa con Estados Unidos.
El 30 de mayo, Chrystia Freeland, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, calificó como “francamente absurda” la idea de que las importaciones de metal provenientes de su país amenazarían la seguridad nacional estadounidense.
El 30 de mayo, Chrystia Freeland, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, calificó como “francamente absurda” la idea de que las importaciones de metal provenientes de su país amenazarían la seguridad nacional estadounidense.
Fuente
“THE NEW YORK TIMES”, 31.05.2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario