VENEZUELA: JUBILADOS
Federación de Jubilados: La pensión no alcanza ni
para comprar jamón
Sammy Paola Martínez | Foto: Archivo |
El aumento excesivo y
constante de los rubros mantiene en angustia a quienes por décadas entregaron
su vida al progreso de Venezuela.
El pasado miércoles, el presidente de la
República, Nicolás Maduro, anunció la aprobación de 200 mil pensiones a través del
código QR del carné de la patria, sin embargo, el presidente de la Federación
Nacional de Jubilados y Pensionados, Emilio Lozada, aseguró que se trata solo
de un acto de justicia para los ciudadanos que no son contributivos.
En entrevista radial, indicó que debería existir una diferencia
entre lo que percibe quien cotizó seguro social y quien no, así como lo expone
el proyecto de Ley que espera aprobar el Parlamento en el próximo periodo
legislativo.
En todo caso, calificó de
burla que un adulto mayor cobre 231 mil bolívares mensual que no le alcanzan ni
para comprar un cuarto de kilo de jamón y mucho menos para obtener todos sus
medicamentos, por la escasez y por el alto costo.
“Esto es una burla, sigue empeorando el tratamiento que se le da
a las personas de la tercera edad; se violentan sus derechos y son objetos de
vejámenes y para completar, no hay comidas ni medicamentos”, dijo.
De igual forma, recordó que la Asamblea Nacional aprobó la Ley
del Cestaticket para Pensionados y Jubilados y el Gobierno no ha permitido que
esto se cumpla.
En ese sentido, reiteró que continuarán en la lucha, de manera
pacífica y firme, hasta conseguir lo que es un derecho y no una dádiva.
Lozada, hizo un alto para recordar que el mejor carné que tienen
los venezolanos es su cédula de identidad y bajo esa premisa debe estar
enfocada la defensa en todos los espacios.
Al finalizar noviembre, el Jefe de Estado anunció que a
principios de diciembre se harían jornadas para obtener el carné de la patria.
Muchos de los venezolanos que acudieron, alegaron que si no se sacaban el carné
de la patria, no recibirían bolsas Clap u otros beneficios como tanques, así
como tampoco tendrían la oportunidad de acceder a la pensión.
Fuente
“EL
IMPULSO”, Lara, Venezuela, 22.12.2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario