6 sept 2017

MENDOZA: Bº LAS VIOLETAS






MENDOZA:

Bº LAS VIOLETAS
Resultado de imagen para barrio las violetas maipu mendoza fotos



La estafa de Las Violetas en primera persona


El 25 de agosto pasado, el Post reveló los detalles de una denuncia que involucraba al ex concejal kirchnerista de Godoy Cruz Mariano Maure, a la sazón hermano del ex secretario del SUTE Gustavo Maure, en torno a la construcción de viviendas sociales en el contexto del armado de una cooperativa llamada Las Violetas, en Maipú.

Allí, como explicó este diario, aparece enchastrado también un exfuncionario de viviendas de Maipú “y probablemente exfuncionarios del IPV”.
De acuerdo a la propia denuncia, radicada en la justicia, “Maure instaba a vecinos a crear cooperativas de vivienda, conseguía fondos del IPV para comprar terrenos, luego creaba cooperativas de trabajo para construir casas dentro del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria (cuyo fuerte es la autoconstrucción) y se hacían las casas”, según explicó el Post oportunamente.

Más allá de los señalamientos y presentaciones judiciales, lo cierto es que se construyeron solo 16 de 48 casas y, como si fuera poco, esas viviendas debieron ser terminadas por los propios adjudicatarios.
En ese contexto, la nota de marras provocó una catarata de llamados y mensajes a este diario por parte de algunos de los damnificados, que revelaron cómo era la operatoria y contaron sus desdichas en primera persona.
Por caso, Patricia explicó: “Soy una de las socias de la cooperativa Las Violetas donde supuestamente me correspondía una casa porque pagué mi lote. 
Sí, Maure se llevó todo, pero la comisión directiva de Las Violetas no está limpia de esto porque el depósito en el banco lo hicimos a nombre de Marta Navarro a su cuenta que es la mamá de Melisa Navarro presidenta de cooperativa y Verónica, tesorera. 
Ellas nos vendían el lote y nos dieron ese número de cuentas donde hacer el depósito a nombre de su mamá. 
La cuota administrativa que pagábamos todos los meses también se lo quedaban ellas”.
Por si no fuera lo suficientemente descriptivo, la mujer añadió: “Lo más lindo es que ella ya tiene casa, una en las 16 construidas y otra: se hizo su propia casa junto con una casa para su mamá. Las denuncias hechas van también hacia ellas, no sólo Maure, por lo que además de robarnos nunca dieron la cara ni siquiera una disculpa”.


En sentido similar, Irene contó que se hacían los depósitos a la cuenta de la referida Marta Navarro, “y ahí estaban, la presidenta que era Melisa y la tesorera. 
Su patrimonio creció, no tenían nada y pasaron a tener un Peugeot 208, una casa con lote en tres esquinas y a nosotros nos entregaron las casas sin puerta, sin ventanas y sin baño. Un desastre”.
Analía es otra de las estafadas, quien también apuntó contra las mismas personas: “La señora Marta Navarro es una de las estafadoras ya que el depósito de los terrenos supuestamente se hacía en su cuenta en el banco... también están las hijas y sobrinas de esta mujer era un clan familiar”.
Para reforzar las sospechas, Graciela también sumó su voz: “No sólo el señor Maure estafó a los socios de la cooperativa Las Violetas sino también la ex presidenta, ex secretaria, ex tesorera y madre de una de ella. Yo soy socia actualmente y por culpa de esta gente ladrona de plata y de sueño de una casa, no sé cuándo voy a tener mi casa para mis hijas. Y a mis compañeros socios que pagaron centavo por centavo les pasa lo mismo, una ilusión destruida por gente que no tiene corazón, sólo piensa en llenarse el bolsillo de plata de los demás”.
También Estela dio cuenta de lo sucedido a través de su propio testimonio, agregando nuevos nombres: “Maure era la cabeza del clan pero Marta Navarro era quien prestaba su casa como sede de la cooperativa y a la vez no sé por qué razón tenía acceso a las cuentas del banco y a su vez también es mamá de la ex tesorera de Las Violetas, Verónica Castro, y tía de la ex presidenta Melisa Navarro. La que no era pariente es la ex secretaria Analía Alcaraz pero estaba en este clan. Ellas, en conjunto con Maure, nos estafaron. Se robaron hasta la plata de las cuotas administrativas. Ellas sacaron toda la plata del banco y se la repartieron con Maure. Marta Navarro que vivía en el barrio Los Jazmines de Maipú, con esa plata se compró una casa en Lulunta en la calle Videla Aranda con su hija Verónica. Marta Navarro estaba en el movimiento MUP también”.
Hay muchos otros testimonios de personas que se acercaron a este diario, y todos son coincidentes, no solo en relación a los nombres y la operatoria de la estafa, sino también respecto de la desilusión y el enojo que les provocó la situación.
Mientras estas líneas terminan de escribirse, aún no ha habido pronunciamiento alguno de la justicia. Todo indica que el expediente tendrá un trajinar lento y con destino incierto.
Es que, lo ocurrido en las últimas horas en torno a la denuncia contra miembros de la Tupac Amaru de Mendoza, operatoria similar a la aquí descripta, no permite sostener grandes esperanzas en el mediano/largo plazo. 
De más está mencionar que el Post intentó hablar con los aquí señalados, pero optaron por el silencio. Una vez más.
Fuente

“MENDOZA post”, 06.09.2017

ENERO 2013


LA COOPERATIVA “LAS VIOLETAS” DEL MUP MENDOZA CONSTRUIRÁ 96 VIVIENDAS EN MAIPÚ

Se firmó un convenio que permite ejecutar el crédito para la compra del terreno de la segunda etapa de 48 viviendas
Los adjudicatarios de las viviendas son los mismos trabajadores de la obra que pertenecen al movimiento.
El pasado 11 de enero en la sede del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), el secretario adjunto del MUP y concejal godoycrucense, Mariano Maure, dio un paso más en la concreción de la segunda etapa de la construcción de 48 viviendas para familias del departamento Maipú a través del programa  nacional de vivienda social que lleva adelante el Ministerio de Planificación Federal de la Nación.
La política de adquisición de terrenos y de ejecución de programas de construcción de viviendas que ha emprendido el gobernador de Mendoza Francisco "Paco" Pérez y el presidente del directorio del IPV Omar Parisi permitirá avanzar en la construcción de un barrio de un total de 96 viviendas en el departamento de Maipú a través de la dirección del Movimiento de Unidad Popular y su Cooperativa de Vivienda "Las Violetas".
En referencia a la iniciación de la segunda etapa de  obra que culminará con un total de 96 viviendas, el secretario adjunto a nivel nacional del MUP, Mariano Maure dijo que “queremos expresar nuestro reconocimiento a todos los miembros del directorio del IPV y a los responsables de sus departamentos técnicos que nos acompañaron en todo momento para seguir concretando este sueño, especialmente al Ingeniero Carmelo Simó, al Contador Manuel Moreno Serrano y al Ing. Gabriel Buzzachi”.
Y agregó: “no podemos olvidar de agradecer y reconocer el esfuerzo de la militancia de los compañeros del MUP dedicados a la construcción de viviendas en el departamento de Maipú. A Marta Navarro, a las compañeras y autoridades de la Cooperativa Las Violetas y al Equipo Técnico entre los que se destacan el Arq. Gustavo Brico, la Escribana Romina Trenovsky y el Agrimensor Mariano Rodríguez, quienes permitieron concretar este sueño”.
El MUP agradece el apoyo recibido en todo momento por el actual Intendente de Maipú Alejandro Bermejo y a su  director de vivienda, el compañero Walter Jofré.

fuente
"MUP", 21.01.2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario