ARGENTINA Y EL CIADI
UN “AGREGADITO” A LA HERENCIA
El país deberá pagar u$s383 millones por la estatización de Aguas
Argentinas
08-05-2017
El Ciadi confirmó un fallo.
Las compañías
habían recurrido a tribunales internacionales luego de la pesificación de las
tarifas de 2002
El estado
argentino deberá pagar unos u$s383,4 millones a las empresas Aguas de Barcelona
(Agbar), Suez Environnement y Vivendi por la estatización de Aguas Argentinas
SA, la empresa que brinda el servicio de agua corriente y cloacas en el área
metropolitana.
El
Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones
(Ciadi), tribunal arbitral independiente del Banco
Mundial, confirmó un laudo que dictó en 2015.
El fallo sanciona
a Argentina, luego de un litigio que se extendió por una
década.
En
2005, las tres empresas que compartían la concesión de Aguas Argentinas reclamaron al Gobierno un incremento de las tarifas del servicio, que llevaban
varios años congeladas y se habían pesificado tras la salida
de la convertibilidad, en 2002.
A
cambio del aumento de tarifas, Argentina exigió a las concesionarias un compromiso de inversiones en la mejora de la red y el
servicio.
Las
dos partes no llegaron a un acuerdo y, en marzo de 2006, el
entonces presidente Néstor Kirchner decidió rescindir el contrato
con el consorcio de empresas europeas y reestatizar el servicio.
Las
firmas llevaron el caso al Ciadi, que en abril de 2015 emitió un laudo dándoles la razón y obligando a Argentina a pagar una elevada
indemnización.
En
concreto, el tribunal arbitral del Banco Mundial determinó que el Gobierno
tenía que pagar u$s223 millones a Suez; 123,2 millones de dólares a
Agbar y 37,2 millones de dólares a Vivendi por pérdidas sobre deuda garantizada
y capital.
En
agosto de ese mismo año, Argentina recurrió el laudo y pidió su anulación alegando
que el tribunal "no fue constituido correctamente", "se
extralimitó en sus facultades de forma manifiesta", "hubo incumplimientos
graves de
normas de procedimiento esenciales" y que el laudo "omitió expresar
los motivos en los que se basó".
El
CIADI, sin embargo, en una decisión que notificó a las partes el pasado viernes, rechazó la petición del país y lo obligó a saldar
el litigio y todas las costas del procedimiento.
Fuente
“iProfesional”, 08.05.2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario