BUENOS
AIRES: CONFLICTO DOCENTE Y…
PAGAN
LOS DOCENTES DE AULA
Politica
No afloja: Vidal comenzó a descontarles los días a 100.000 maestros
19-03-2017
En las liquidaciones de los sueldos empezaron
a ser cargadas la última semana.
La reducción es de $450 a $650 por jornada
perdida
El gobierno de María
Eugenia Vidal comenzó
a descontar los días de clases perdidos de unos 100.000
maestros bonaerenses que
participaron de las huelgas en reclamo de mejoras
salariales.
Las liquidaciones de los sueldos empezaron a ser cargadas la
última semana y por cada jornada perdida se les descontó entre $450
y $650, según estimaron fuentes del área educativa.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro
Finocchiaro, aseguró que sólo se alcanzaron a aplicar los descuentos de los cuatro
primeros días de huelga de los nueve que se realizaron
hasta ahora.
"Ya se pueden ver por sistema
los primeros dos días de descuento y estamos terminando
de cargar dos días más, que son los que van a entrar para el mes
que viene.
Los otros van a entrar para el otro mes porque no se
llega con el proceso de carga", dijo el funcionario.
Las cifras tendrán un fuerte impacto en el sueldo de los docentes ya
que en muchos casos representa hasta un cuarto del salario mensual y afectará a uno de cada tres
maestros.
La estimación es que sobre 300.000 docentes se les descontará a unos 100.000.
La media generó gran indignación entre los maestros y los sindicatos que ven el tema como una "provocación" y
anunciaron que se presentarán ante la Justicia.
"Sí, efectivamente hay descuentos.
Pero habría que ver qué criterio aplicó el gobierno de Vidal para descontar.
Creemos que utilizaron una forma
ilegal a
través de policías que mandaron a las escuelas y agentes de educación",
dijo María Laura Torre, secretaria del Suteba.
Según la dirigente, los descuentos alcanzarán a muchos más.
"Están usando esa cifra [100.000]
para tirar abajo el verdadero
alcance del
paro.
De todas maneras, veremos los criterios que utilizaron, porque a nosotros
nos consta que le descontaron a mucha gente que estaba de licencia
médica, como embarazadas o enfermos", sostuvo Torre.
Al mismo tiempo que les liquidaba los sueldos
con los descuentos, el gobierno bonaerense cargó a todos los maestros el aumento que les otorgó a
cuenta de
la paritaria y que oscila entre los $1.500
y $ 3.750, de acuerdo con la escala salarial.
"A partir del martes próximo ya estará en los cajeros la
suba. Para abril [a cobrarlo en mayo] quedará el pago de la bonificación
de $ 1.000 para
los docentes que no fueron al paro", dijo un colaborador de Finocchiaro a
La Nación.
La semana última, la Justicia Contenciosa Administrativa de La Plata ciudad intimó al gobierno
bonaerense para
que devuelva a los docentes de la provincia
los descuentos salariales que había realizado en octubre por los
días de paro del 1 y 2 de agosto del año pasado.
En
tanto, una fuente oficial confió que ya se reintegró la suma descontada, pero
apelaron el fallo y aseguró que si lo dejan sin efecto volverán a efectuar los
descuentos.
Fuente
“iProfesional”, 19.03.2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario