BLANQUEO Y LA CAMISA DE 11 VARAS
Blanqueo: la oposición denuncia a Mauricio Macri por permitir que entren los familiares de los funcionarios
Un decreto presidencial introdujo cambios en la norma; desde el Frente Renovador aseguran que se beneficiaría, por ejemplo, a Franco Macri
LA NACION
JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016
El presidente Mauricio Macri, Marcos Peña y Alfonso Part Gay, firmaron el decreto que modifica la ley de Blanqueo. Foto: Archivo
Contrario a la letra de ley, un
decreto del presidente Mauricio Macri permitió que los familiares de los
funcionarios entren en el blanqueo de capitales y la decisión despertó el enojo
de la oposición.
La
medida del Presidente se conoció ayer a través del Boletín Oficial. El decreto
1206/16 permite que puedan blanquear
bienes y tenencia de monedas padres, cónyuges e hijos de los
funcionarios si éstos justifican que se trata de bienes adquiridos antes de
haber llegado a la función pública.
Además
de Macri, el decreto lleva la firma del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de
Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.
"Los sujetos comprendidos en el
Artículo 83 de la Ley N° 27.260 podrán efectuar la declaración voluntaria y
excepcional, dispuesta en el Título I del Libro II de la ley, exclusivamente
respecto de los bienes que acrediten se encontraban incorporados en su
patrimonio con anterioridad a la fecha en que los sujetos enumerados en los
incisos a) al w) del Artículo 82 de la Ley N° 27.260, hubieran asumido los
respectivos cargos", reza el artículo 6 del decreto de Macri, el que
establece la modificación clave.
La norma 27.260 es la ley ómnibus que
sancionó el Congreso donde se establecía el blanqueo y se definía el pago de
las deudas históricas con los jubilados. El artículo 82 es el que excluía del
blanqueo a los funcionarios del ámbito nacional, provincial o municipal de los
poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Y el artículo 83, decía, textual: "Quedan
excluidos de las disposiciones del Título I del libro II los cónyuges, los
padres y los hijos menores emancipados de los sujetos alcanzados en los incisos
a) al w) del artículo 82."
La ley también establecía que
quedaban afuera del blanqueo aquellos que hayan ocupado cargos a partir del 1
de enero de 2010, estén o no actualmente en funciones.
Beneficio para
Franco Macri
Para la oposición, el decreto atenta
contra la ley y tiene un claro beneficiario: el empresario Franco Macri, padre
del Presidente.
Así lo denunció el diputado massista Felipe Solá, quien fuera
uno de los impulsores de la modificación al proyecto oficial para excluir a los
familiares directos.
"El Gobierno se llena la boca
hablando de corrupción... ¿y ahora hace esto? El Presidente es hijo de un
multimillonario, que además estuvo acusado de contrabando. Hace falta un poco
de decoro", sostuvo Solá en diálogo con LA NACION.
El diputado, además, impulsará la
cración de una Comisión Bicameral para imvestigar a cada uno de los parientes
de funcionarios que pretendan sumarse al blanqueo.
"La gente entiende que este es
un gobierno con funcionarios más ricos que lo común. Espero que todos los que
le dan importancia a la cuestión moral reaccionen ante esta situación, que
además de ser inmoral es ilegal, porque reduce una restricción. Esperamos que
la señora Carrió, que durante muchos años denunció este tipo de cosas, también
reaccione", indicó Solá.
Los
padres de los funcionarios no pueden blanquear. Blanquear es amnistiar y Macri
ahora amnistía a su padre. Carrió votó la ley. Que hable.
Además
del Frente Renovador, el Frente para la Victoria cuestionó el decreto de Macri.
La diputada María Emilia Soria adelantó que el bloque kirchnerista analiza la
posibilidad de avanzar con una denuncia penal, según consignó el
diario Página 12.
Hasta
el momento hubo silencio de radio en el Ejecutivo y en el bloque Cambiemos.
En
el ámbito porteño, quien levantó la voz fue la legisladora Paula Olivetto, mano
derecha de Elisa Carrió en la Capital Federal.
"Incluir los familiares al
blanqueo, atenta contra el espíritu de la ley y la transparencia. Espero que
revisen esto porque es un mal antecedente", escribió en Twitter.
Incluir
los familiares al blanqueo , atenta contra el espíritu de la ley y la
transparencia. Espero q revisen esto xq es un mal antecedente
fuente
"La Nación", 01.12.2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario