5 oct 2016

SANTA ROSA: NAFTA PAGADA Y... ¿EVAPORADA?





SANTA ROSA: 
NAFTA PAGADA Y... ¿EVAPORADA?


{En el buscador digitar: "Mendoza: Santa Rosa" para acceder a entradas vinculadas}







miércoles 05 de Octubre de 2016

El exintendente de Santa Rosa pagó casi $2 millones a "fantasmas"



Es lo que investiga la Justicia tras una denuncia por la aparición de facturas que indican que la administración de Sergio Salgado abonó $1.870.000 por combustibles a una empresa no identificada y cuyo CUIT no existe.

Enrique Paafb


Parque automotor de la comuna. No pueden rastrear la empresa que supuestamente les proveía el combustible.

Ahora al ex intendente de Santa Rosa Sergio Salgado también lo investigan por pagar casi $2.000.000 de combustible a una empresa que supuestamente no existe

La causa se inició en la Unidad Fiscal de ese departamento y fue remitida a la fiscalía especial de Santiago Garay (que con la reforma impulsada por el procurador Gullé, pasará a ser de Homicidios y Violencia Institucional), para que se acumule a las que ya se investigan allí.

Salgado ya tenía cinco causas abiertas.

Se lo acusa de fraude a la administración pública, peculado, asociación ilícita y emisión de cheques sin fondos

A la Comuna le dejó una deuda superior a los $65 millones. Ahora se suma otra causa y otros $2 millones.

A fines del año pasado y en un período apenas superior a los 30 días, la administración de Salgado realizó pagos por combustible por un total de $1.870.000

Más allá de que el monto parece exagerado, teniendo en cuenta que se trata de uno de los departamentos menos poblados de la provincia y con una flota vehicular reducida, lo más llamativo es que en las facturas pagadas, la empresa proveedora del combustible no logró ser identificada y su número de CUIT no existe.

La denuncia fue hecha en la Unidad Fiscal de Santa Rosa y recayó en la que conduce Héctor Gustavo Rosas. 

Debido a que Santiago Garay está trabajando en el caso Salgado y teniendo en cuenta que esta nueva denuncia puede tener conexiones con las causas ya en curso, se resolvió que sean sumdas (sic) a ellas y que también sea investigada por Garay.

La semana pasada, la Municipalidad recibió cinco demandas de dos financieras que reclaman el pago de $12 millones, luego de que trataron de cobrar infructuosamente cheques sin fondos que libró la administración Salgado.

Sin que haya sido completada aún la investigación, se han detectado hasta el momento 487 cheques sin respaldo de pago y que redondean $25 millones.

Sólo por ahora el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha informado sobre 97 cheques sin fondos y que no han sido cubiertos, que rondan en total los $12 millones.

Santa Rosa tenía al Banco Nación como agente financiero hasta que la entidad comenzó a detectar que la Comuna estaba librando cheques incobrables

Salgado, todavía en ejercicio de la intendencia, anunció oficialmente en su momento que comenzaría a operar con el banco Santander. Para ello firmó un decreto. 

Pero, a la par de abrir la cuenta con este banco, abrió otras dos: una con la sucursal Rivadavia del banco Credicoop y otra con el Banco Francés, en una sucursal de la capital de Mendoza.

Incluso, en la actual gestión de la intendenta a cargo, Norma Trigo, se encontraron en el municipio dos chequeras en blanco de esas entidades, con los cheques sin llenar, pero que ya tenían las firmas de Salgado, de su director de Hacienda y del responsable de Tesorería de la Comuna.

De estas cuentas no hay ningún registro en la comuna y la actual administración las califica como "cuentas fantasmas".

Nadie sabía de ellas hasta que comenzaron a regresar cheques de esa cuenta a la Comuna que habían sido rechazados por falta de fondos. 

Incluso, se detectaron tres cheques de estas cuentas que habían sido anulados y que alcanzaban el monto de $379.000.

Sergio Salgado está detenido desde el 31 de marzo de este año. Ya lleva más de seis meses alojado en San Felipe.

La Justicia le ha negado sistemáticamente el beneficio de la libertad condicional y también el de la prisión domiciliaria. 

Más allá de la calificación de los delitos y el monto de la pena que le podría corresponder si es condenado, se sostiene que hay un potencial riesgo de fuga que ni una caución real podría condicionar.

Pero ahora, más allá de la suerte que puede tener Salgado, lo que preocupa en Santa Rosa es que puedan ser embargadas las cuentas municipales por aquellos que demandan los pago de los cheques sin fondos.

fuente
"UNO", 05.10.2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario