BUENOS AIRE:
DOS EX FUNCIONARIOS DETENIDOS
Detuvieron a dos ex funcionarios sciolistas sospechados de fraude
Trabajaban en el Ministerio de Salud provincial; son investigados por fraude en la compra de insumos
La PLATA.- La Justicia
bonaerense detuvo a dos ex funcionarios del Ministerio de Salud y a dos
empresarios vinculados con la venta de medicamentos en una causa en la que se
investiga un fraude con la compra de insumos para centros de adicciones y
hospitales durante la última gestión de Daniel Scioli.
La principal detenida es Ana Beatriz
Priolo, de 48 años, que fue directora general de administración del Ministerio
de Salud durante la administración de Alejandro Collia.
También fue apresado
Hernán Azzari integrante de la Subsecretaría de Salud Mental y Atención a las
Adicciones.
La causa es investigada por el
titular de la Unidad de Investigaciones Complejas N°8 de esta ciudad, Jorge
Paolini, que también liberó varias órdenes de captura para otros ex
funcionarios sciolistas entre los que se encuentran el subsecretaraio de Salud
Mental y Adicciones, Carlos Sanguinetti y Viviana Callegui.
Además, fueron apresados los
empresarios Leonardo Paci y Leandro Durand.
Paci ya había sido detenido en otra
causa relacionada con fraudulentas compras de drogas oncológicas en el
Instituto de Obra Médico Asistencia (IOMA).
Los investigadores continuaron las
pistas de aquella pesquisa y pudieron determinar irregularidades en la compra
de insumos hospitalarios.
"En las escuchas constatamos conversaciones
entre funcionarios que armaban licitaciones. Al igual que sucedió en otras
causas sobre corrupción en la obra pública se presentaba una empresa y otras
truchas y se direccionaba a la que se quería beneficiar", explicó a LA
NACION una fuente con acceso al expediente.
Las detenciones fueron firmadas por
el juez Cesar Melazo y los cargos fueron asociación ilícita, fraudes reiterados
contra el Estado y negociaciones incompatibles con la función pública.
Estos
delitos tienen penas de hasta 10 años de prisión, y 15 en el caso del jefe de
la organización.
La investigación abarca una posible
cadena de actos fraudulentos entre 2012 y 2013 y es la punta de un ovillo que
podría complicar a más ex funcionarios sciolistas.
"Hasta el momento se
comprobó una modalidad similar en cinco expedientes por un monto un poco mayor
a los $ 500 mil que salió de fondos de la provincia de Buenos Aires para
comprar insumos que nunca llegaron a destino", dijeron las fuentes.
Pero por arriba de la DGA que
conducía Priolo funcionaba una subsecretaría a cargo de Daniel Pérez, pareja de
la ex directora General de Cultura y Educación bonaerense, Nora De Lucía.
Hasta ahora, la investigación no
llega a Pérez, ni tampoco al ex ministro Collia que sigue ligado con la función
pública a través de dos cargos: es secretario de Salud del Municipio de La
Matanza que conduce Verónica Magario y concejal de Tres de Febrero en uso de
licencia.
En diálogo con LA NACION, el doctor
Raúl Idelmar Seillant, titular del Sindicato Unico de Profesionales de
Trabajadores y Técnicos de IOMA (Supttioma), aseguró que las detenciones de los
dos ex funcionarios son parte de una problemática de corrupción mucho mayor: el
desfalco de los fondos en IOMA que dejaron al gobierno de María Eugenia Vidal
una deuda de $ 2800 millones.
"El ex presidente de IOMA, Antonio La
Scaleia, y su jefe de gabinete, Osvaldo Burgos, están comprometidos en los Panamá
Papers", recordó Seillant.
Investigan
estafa en el PAMI de Córdoba
CÓRDOBA.- La justicia federal de esta
ciudad investiga una supuesta estafa millonaria con medicamentos al PAMI, de
similares características que las detectadas en Santiago del Estero, por las
que ya hay detenidos.
La operación involucra recetas
truchas, firmas y sellos médicos falsificados y pacientes de otras
jurisdicciones atendidas en esta provincia.
"A simple vista se advierte la
falsificación de la firma de un mismo médico que aparece suscribiendo cientos
de recetas en distintos lugares", confió a la nacion (sic) una fuente judicial.
La mayoría de los casos corresponde a
medicamentos para diabéticos y las irregularidades "llevan produciéndose
mucho tiempo".
En las últimas horas, el fiscal federal Gustavo Vidal
Lascano ordenó allanamientos en 15 farmacias de importantes cadenas, con
resultados "positivos".
La denuncia la realizó la Unidad
Fiscal de Investigaciones (UFI) PAMI a cargo del fiscal Javier Arzubi Calvo en
base a un informe de las actuales autoridades de la obra social de los
jubilados.
Fuente
“La Nación”, 21.08.2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario