IMPUTACIÓN A CFK
Política
sábado 09 de abril 2016
Corrupción K: imputaron a Cristina Kirchner por lavado de dinero
Por: Fabio Ferrer
El fiscal Guillermo Marijuán acusó a la ex presidente y al ex ministro Julio De Vido en el expediente que investiga la "Ruta del Dinero K"

Llegó vestido con una remera celeste, con el clásico rodete
en el pelo y sin chaleco antibalas como se había visto el día anterior a
Lázaro Báez y a su contador Daniel Perez Gadin.
Era
el momento que venía esperando desde hace tiempo, había repasado
mentalmente muchas veces lo que iba a decir durante todo ese día.
Fariña
ya estaba en el cuarto piso de los tribunales de Comodoro Py preparado
para contar lo que sabía.
En la sala de
audiencias estaba su defensora, la joven abogada penalista Giselle
Robles, el fiscal federal Guillermo Marijuán y el juez Sebastián
Casanello con el secretario del juzgado.
Comenzaba
una larga jornada de declaración indagatoria.
A Fariña se lo vio muy
nervioso, fumaba cerca de la ventana de la sala ya que en ese lugar está
prohibido.
En varias oportunidades pidió sobrecitos de azúcar
sospechando por las sensaciones que percibía en su cuerpo una baja de la
presión arterial.
En otro momento también pidió jamón crudo.
Comenzó
a hablar el hombre que alguna vez había dicho "querían ficción, les di
ficción".
Ahora, la realidad -como siempre ocurre- superaba a esa
ficción.
Lo que sigue es lo que pudo saber Infobae a través de una
inobjetable fuente.
Sin
decir "agua va", Fariña se despachó con la primera frase que impactó
entre los que estaban en la audiencia:
"Acá hubo un plan orquestado por
Néstor Kirchner para saquear al Estado argentino". "Néstor Kirchner fue
el ideólogo y ejecutor de ese plan".
A los 20
minutos de comenzada la audiencia, pidió al juez declarar como testigo
protegido.
Inmediatamente Casanello suspendió la declaración y junto con
el Fiscal Marijuán solicitaron que se acerque al juzgado el titular del
Programa de Protección de Testigos.
A la media hora llegaron tres
funcionarios que planificaron distintas medidas de seguridad para
proteger a Fariña.
Marijuán sugirió que si el juez de La Plata -que es
quien está a cargo de la causa por la que permanece detenido Fariña- lo
aceptaba, él proponía que se le concediera arresto domiciliario con
protección policial.
Muchos de los presentes entendieron que el fiscal
lo hacía para ganarse la confianza del declarante.
Luego
de esto continuó la audiencia, ahora con Fariña más decidido aún a
contar y aportar todo lo que conocía. "Néstor orquestó todo el plan, la
obra pública la digitaba junto a Julio De Vido".
A continuación, Fariña
comenzó a explicar la metodología de los pagos.
Los hacían a través de
Lombard Odier, un banco fundado en 1796 en Ginebra, Suiza.
El dinero de
la corrupción se enviaba a esa entidad bancaria a una "cuenta puente"
cifrada que estaba a nombre de Teegan Inc.
Desde allí el dinero era
girado a otra cuenta manejada por los verdaderos beneficiarios de la
maniobra.
El movimiento se desintegraba a los 180 días evitando de esa
manera dejar cualquier tipo de rastro que permitiera seguir la ruta del
dinero.
La maniobra se completaba así:
Lombard Odier abría la cuenta puente ligada a una sociedad comercial en
Bélgica.
Juntamente con eso entregaba un e-token (dispositivo generador
de claves numéricas) que permitía al portador hacer transferencias.
Fariña dijo que presenció cuando del banco le entregaron el dispositivo a
Lázaro Báez.
En otro momento de la declaración contó que Federico Elaskar le robó dos relojes y el certificado de constitución de Teegan Inc.
También
reveló que usaban otra cueva para hacer transferencias de dinero a
España.
Fariña relató que Ernesto Clarens era parte vital en el lavado
de dinero. Clarens -según Fariña- además de hacer negocios con Invernest
transformaba los recursos de la obra pública en pesos, euros y dólares.
Cuando
Casanello le preguntó por las imágenes que se hicieron públicas donde
se ve cómo contaban billetes, dijo que era una operatoria típica para
preparar el dinero para enviarlo al exterior.
Preguntado
sobre cómo se traía el dinero del sur del país, contó "no venía en
avión, venía en dos autos desde el sur hasta Buenos Aires protegidos por
la custodia de Lázaro Báez".
Fariña sostuvo que la entrega en Buenos Aires no podía hacerse sin la presencia de Martín Báez.
En
un intervalo de la audiencia, el fiscal Marijuán se fue hasta su
fiscalía, y ante el hecho de que dentro de pocos días tiene que viajar a
los Estados Unidos, dejó un escrito firmado cuyo título es "AMPLIA
REQUERIMIENTO DE INSTRUCCION - SEÑALA NUEVOS IMPUTADOS".
En la causa hay 15 nuevos imputados. Los tres que sobresalen son: Cristina Kirchner, Julio De Vido y Ernesto Clarens.
Siguió
declarando y contó que el enriquecimiento de Lázaro Báez fue producto
de una sociedad con Néstor Kirchner. "Hasta su muerte compartían dinero
obtenido ilícitamente de la obra pública", dijo Fariña.
Luego
relató otro hecho que motivó que el juez Casanello decidiera decretar
nuevamente el secreto de sumario.
Una embajada de una potencia
extranjera, luego de la muerte de Néstor Kirchner le advirtió a Cristina
Kirchner que Lázaro Báez estaba haciendo muchas transferencias de
dinero ilícito a Europa.
Al conocer esto, Cristina lo llamó a Báez para
contarle el episodio y reprochárselo. "Nos estás robando el dinero de
Néstor" le recriminó la entonces Presidente.
"Nos estás robando el dinero de Néstor", le recriminó Cristina Kirchner a Báez
Fariña
siguió contando. "A la muerte de Néstor Kirchner, Cristina y Máximo
salieron a golpear a empresarios por el dinero de Néstor".
Les mostraban
un cuaderno donde Néstor tenía anotados los nombres de empresarios con
los que había hecho negocios o que de alguna manera habían sido
favorecidos. "Nos están robando el dinero que dejó Néstor", les
reprochaban.
También reveló Fariña que los
problemas entre Cristina Kirchner y Lázaro Báez comenzaron a fines de
2010.
"Esta mujer piensa que yo le estoy robando la plata de Néstor", se
quejó Lázaro Báez según lo que contó Fariña.
En
su declaración recuerda también que Lázaro Báez, Martín Báez y Claudio
Bustos -Gerente de Austral Construcciones- fueron a Olivos para hablar
con Cristina sobre la construcción de la ruta interbalnearia, porque
querían quedarse con los negocios de la pavimentación y el peaje, y
Cristina les dijo "ustedes no van a ganar hasta que nos devuelvan la
plata de Néstor".
A esta altura la sorpresa de los que escuchaban el testimonio de Fariña no paraba de crecer.
Además
antes de finalizar la exposición, Fariña aportó números de teléfonos
celulares con los que se comunicaba con Lázaro Báez, dejó en claro que
nunca estuvo en la quinta de Olivos, y mencionó a otras entidades
financieras -incluído el HSBC- que se utilizaban para girar dinero fuera
de la Argentina.
fuente
"infobae", 09.04.2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario