HOTESUR NO VA A SANTA CRUZ
Política
lunes 29 de febrero 2016
Hotesur: Casación ordenó que el caso no pase a Santa Cruz
Por: Martín Angulo
Los jueces del máximo tribunal del país
rechazaron la petición de la defensa de los acusados.
El patrimonio de
la familia presidencial será investigado en la Justicia porteña.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes
que la causa Hotesur, en la que se investiga si hubo lavado de dinero en
los emprendimiento hoteleros de la familia de la ex presidente Cristina
Kirchner, debe tramitar en la justicia de Capital Federal.
La
Sala I de la Casación rechazó los planteos de los empresarios Lázaro
Báez y de Antonio Ramfos para que la causa sea investigada por la
justicia federal de Río Gallegos, en Santa Cruz.
Los
camaristas Ana María Figueroa, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos
rechazaron el planteo por "inadmisible" porque "las resoluciones que
deciden acerca de cuestiones de competencia –en principio– no resultan
revisables en la instancia", sostiene el fallo al que accedió Infobae.
Las
defensas piden que el expediente pase a la Justicia del sur del país
porque sostienen que los hechos y las empresas investigadas tienen
radicación en esa jurisdicción.
Pero
tanto el juez federal Claudio Bonadio –el primero en investigar los
hechos y luego apartado del expediente– como la Cámara Federal
rechazaron el planteo.
Lo mismo hizo la Cámara Federal de Comodoro
Rivadavia.
Las defensa de Báez,
dueño de Austral Construcciones, y Ramfos, titular de Credisol S.A,
llevaron el planteo a Casación, tribunal que hoy también rechazó los
planteos.
Así, el expediente tramitará en la Justicia federal porteña,
aunque la defensa del empresario puede apelar a la Corte Suprema de
Justicia.
En la causa Hotesur
se investiga si hubo lavado de dinero por parte de empresas privadas
–especialmente de las compañías de Báez que recibieron fondos de obra
pública– al contratar habitaciones de los hoteles "Alto Calafate" y "Los
Sauces", de la familia Kirchner, que nunca fueron usadas.
Están
siendo investigados Cristina Kirchner, su hijo y diputado nacional
Máximo Kirchner, la sobrina de la ex presidente e hija de la gobernadora
Alicia Kirchner, Romina Mercado, y Osvaldo Sanfelice, quien administra
una inmobiliaria junto con Máximo Kirchner.
En
tanto, todavía no está definido qué juez llevará la causa en Capital
Federal.
Daniel Rafecas, quien reemplazó a Bonadio, se declaró
incompetente la semana pasada y entendió que su par Julián Ercolini es
quien debe investigar el caso por conexidad con otro expediente.
Sostuvo
que Ercolini tramita desde 2008 una causa en la que se investiga a las
mismas personas que en Hotesur por hecho también vinculado a presunto
lavado de dinero de la obra pública de Santa Cruz que en 2009 fue
ampliada a los emprendimientos hoteleros de Néstor y Cristina Kirchner.
El
juez Ercolini todavía no recibió la resolución de Rafecas y deberá
decidir si acepta quedarse con la causa Hotesur.
En caso que la rechace,
será el presidente de la Cámara Federal, Martín Irurzun, quien deberá
decidir cuál de los dos magistrados se queda con el expediente.
Audiencia por Stolbizer
La
diputada nacional Margarita Stolbizer fue quien presentó la denuncia
penal que dio inicio a la causa Hotesur y reclama ser tenida como
querellante, lo que le permitiría ser parte del expediente.
Pero
hasta ahora su planteo fue rechazado.
La Sala I de Casación realizará
el próximo 9 de marzo a las 11 horas una audiencia para tratar el pedido
de Stolbizer.
fuente
"infobae", 29.02.2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario