Presupuesto 2014
PRORROGAN UNA VEZ MÁS LA LEY DE EMERGENCIA ECONÓMICA
Los diputados de la
oposición se quejaron porque en la década ganada se sigue gobernando
bajo el amparo de esta norma que se votó en 2002 y se viene revalidando desde
entonces.
La
Cámara de Diputados aprobó ayer y giró al Senado el proyecto de ley que
prorroga por dos años más la Emergencia Económica, que vencía a fines de este
año, con lo que la gestión de Cristina
Kirchner va camino a haberse desarrollado por completo en el marco de esta ley.
La
propuesta del Gobierno aprobada por 131 votos afirmativos contra 104 negativos,
consiste el octavo pedido de prórroga de
la Emergencia Económica desde que se puso en vigencia el 06 de enero de 2002,
durante la gestión del presidente Eduardo Duhalde, quien asumió el gobierno
tras la caída de Fernando de la Rúa y con una fuerte crisis institucional.
La
norma venció en diciembre de 2004 pero fue renovada anualmente en cinco
oportunidades y por dos años en otras dos ocasiones, por lo que con la
aprobación del proyecto, cumplirá 14
años y caducará el 31 de diciembre de 2015. De esta manera, la gestión de
Cristina se habrá desarrollado por completo en el marco de Emergencia Económica.
La
iniciativa despertó una fuerte crítica desde la oposición como el caso… del
GEN…”el
Gobierno dice que esta ha sido una década ganada, pero nos pide una Emergencia
económica”.
En
el mismo sentido,…, la Coalición Cívica, apeló a la ironía para rechazar la
iniciativa al afirmar que “sería más fácil aprender a hablar marciano
que explicar por qué buscan la Emergencia económica, si es que estamos en la
década ganada”.
En
tanto, el jefe del bloque kirchnerista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto,
defendió la iniciativa oficial para prorrogar por dos años la Emergencia
Económica, aprobada en Diputados, al considerar que es “un instrumento” para “dar
respuestas a situaciones coyunturales de crisis en el país… Estamos en un mundo
de mucha volatilidad, un mundo en crisis, con economías emergentes en tendencia
a la baja”, planteó Pichetto, quien viajó a Bariloche para participar
de una convención de ejecutivos de finanzas que sesiona en el hotel Llao Llao y
donde los empresarios pidieron mejorar el clima de negocios; entre otros
puntos.
EN
MANOS DEL SENADO
Mientras
ayer la presidenta criticó a la oposición por no votar a favor de la pauta de
gastos 2014, el proyecto votado en Diputados ya está en manos de los
presidentes delas comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Coparticipación
Federal del Senado, Aníbal Fernández y Carlos Verna quienes acordaron realizar
dos reuniones conjuntas, una el martes 1 y otra el miércoles 2 de octubre.
De
esta manera, el kirchnerismo continúa con el propósito de tener el presupuesto
aprobado en los próximos quince días, antes de las elecciones.
FUENTE
“LOS
ANDES”, 27.09.2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario