24 feb 2025

MILEI EN SU PROPIO ENREDO

 

 

 

 

 

MILEI EN SU PROPIO ENREDO

 

 

 

Caso "criptogate": "Un presidente no puede ser tan ingenuo"

 

La crisis que enfrenta Javier Milei por el caso de la criptomoneda $Libra ha llamado la atención de la prensa en alemán esta semana.

 

https://static.dw.com/image/71659990_1004.webp  Javier Milei . Imagen: Agustin Marcarian/REUTERS

 

El periódico suizo Neue Zürcher Zeitung dedica un artículo de opinión al llamado"criptogate”, que sacude a la Argentina:

 

"El presidente Javier Milei tiene muchos enemigos. 

 

Dado que su radical programa de gobierno libertario está dando sus primeros frutos en una Argentina arruinada económicamente, la oposición no encontraba una receta contra el reformista. 

 

Pero ahora percibe otros vientos. 

 

Sin motivo alguno, Milei ofrece a sus oponentes un gran flaco que atacar. 

 

Se ve confrontado con acusaciones de fraude y hay quienes piden un proceso de destitución.

 

En un tuit, Milei apoyó el memecoin $Libra, a cuyo promotor conoció el verano pasado. 

 

Creía estar haciendo algo bueno por la economía argentina, al menos eso es lo que afirma el propio Milei. El valor de $Libra subió con fuerza gracias al empuje presidencial, pero luego cayó un 95 por ciento, apenas unas horas después de su lanzamiento

 

Todo apunta a una de esas estafas cada vez más habituales con las llamadas memecoins

 

Se trata de criptodivisas que son una broma

 

No tienen utilidad ni valor real, sino que sólo sirven para especular. Hay quien habla de ‘nihilismo financiero' o shitcoins. (…)

 

El efecto publicitario de un tuit presidencial apoyando una moneda-meme, por supuesto, vale oro. 

 

Sea lo que fuera lo que Milei tenía en mente, lo está haciendo quedar muy mal

 

Como por ahora no hay nada que sugiera que el presidente se ha enriquecido personalmente, hay que preguntarse: ¿hasta qué punto puede ser ingenuo un jefe de Estado? 

 

¿No tiene Milei asesores que sepan lo que pasa en el mundo y protejan al presidente de su propio despiste? (…)

 

En principio, los compradores de memecoins no merecen el apoyo del Estado ni nuestra compasión. 

 

Cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero…. Pero cuando los presidentes lanzan tales proyectos o los apoyan con su nombre, se cruza una línea

 

Es una bofetada a los inversionistas, que tienen derecho a suponer que su jefe de Estado no es ni un tonto ni un estafador”.

 

Caída en picada

 

El diario alemán Tagesspiegel subraya el impacto de este escándalo, por lo que representa la figura de Milei:

 

"En la plataforma X de Argentina es tendencia una etiqueta que debería doler especialmente al presidente Javier Milei: #MileiEstafador

 

Precisamente de eso lo acusan en las redes sociales y, desde el domingo, también algunos abogados. 

 

Precisamente él, que representa otra forma de hacer las cosas. 

 

Él, que quiere sacar a Argentina de su prolongada crisis económica, él, que quiere reducir radicalmente el tamaño del Estado y acabar así con las políticas, a veces corruptas, de los Gobiernos anteriores, a los que gusta de llamar ‘la casta'.

 

Esa es la razón por la que millones de personas en Argentina votaron por él y lo siguen apoyando, a pesar de las brutales medidas de austeridad y el aumento de los precios. Milei representa la esperanza de que la crisis y la corrupción por fin terminen. 

 

Nada menos que él habría de ser ahora, presuntamente, parte de un esquema piramidal, que ha costado sus ahorros a decenas de miles de personas”.

 

"El pequeño problema del señor Milei"

El matutino Süddeutsche Zeitung, de Múnich, publica un artículo titulado "El pequeño problema del señor Milei”, en el que apunta:

 

"El presidente de Argentina, Javier Milei, no se caracteriza por sus remilgos. 

 

No obstante, el post que publicó en X el 16 de febrero, en el que llama ‘ratas' a sus adversarios políticos, es algo especial. 

 

Es un intento de defenderse arremetiendo hacia adelante. 

 

Porque Milei tiene un pequeño problema que le ha valido incluso peticiones de destitución.

 

El presidente libertario, que está a favor de las criptodivisas por razones libertarias, ha caído supuestamente en manos de estafadores de criptomonedas.                                                                                                                                                 

 

Eso, por sí solo, no sería motivo para aserrar al hombre de la motosierra, pero al parecer Milei cayó en un tipo de estafa que probablemente le haya costado mucho dinero, no a él, sino a muchos de sus compatriotas”.

(ers/ms)

 

fuente

"DW", Alemania, 21.02.2025

 

 

13 feb 2025

PARA MUESTRA UN BOTÓN

 

 

 

 

 

PARA MUESTRA UN BOTÓN

 

 

 

El Gobierno anunció el desalojo del boliche clandestino en la Universidad de Madres de Plaza de Mayo: “Fin de fiesta”

 

Desde la administración de Javier Milei destacaron el operativo que permitió recuperar el inmueble donde funcionaba una bailanta clandestina, un gimnasio, un búnker político y un gallinero.

 

Según informó el Ministerio de Justicia, el operativo se llevó a cabo en el marco de una auditoría que reveló graves irregularidades en el uso del inmueble, el cual era financiado con fondos estatales.

 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la labor de la gestión libertaria en este caso: “A partir de la denuncia que realizó el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, es inminente el desalojo judicial de la bailanta clandestina que funcionaba en el edificio cedido al Instituto Universitario Madres de Plaza de Mayo. Fin de fiesta”.

 

Por su parte, el propio ministro Cúneo Libarona detalló que el edificio no solo albergaba una pista de baile ilegal, sino también una barra de bebidas alcohólicas, un búnker político, un gimnasio en la terraza y una familia de ocupas.

 

“Desalojamos a todos los que ocupaban de manera ilegítima el inmueble, y los responsables de este fraude tendrán que rendir cuentas ante la justicia”, afirmó el funcionario.

 

Qué encontraron en el edificio de la Universidad de Madres

 

Las inspecciones realizadas en el lugar revelaron una larga lista de irregularidades, entre las que se destacaron:

 

  • Un boliche clandestino en el tercer piso, con luces, parlantes, mesas y una barra de tragos.
  • Habitaciones ocupadas ilegalmente dentro del mismo inmueble.
  • Un gimnasio en la terraza y un gallinero instalado en las instalaciones.
  • Un espacio destinado a actividades políticas, que no formaba parte del uso educativo del edificio.
  •  

Según el Ministerio de Justicia, estos hallazgos constituyen una violación a las condiciones de uso del inmueble, que había sido cedido para fines educativos.

 

El escrito judicial presentado por la cartera de Cúneo Libarona resaltó que “las personas que utilizaban el edificio se aprovecharon de manera irregular de bienes y servicios públicos, violando los principios de administración pública y perjudicando al Estado y a la comunidad.

 

El financiamiento de la Universidad de Madres y la reacción del Gobierno

 

Uno de los puntos que más resaltaron desde el oficialismo fue el alto monto de dinero público que la universidad recibió en 2023.

 

“El Instituto Universitario de Madres de Plaza de Mayo recibió del Estado 4500 millones de pesos el año pasado, señaló Adorni, y agregó: “Los que se divertían con la plata de los argentinos… Muchachos, se les terminó la fiesta”.

 

El desalojo forma parte del plan de auditoría impulsado por el Gobierno de Javier Milei, con el objetivo de revisar el destino de los fondos públicos asignados a instituciones educativas y otras entidades que dependían del financiamiento estatal.

 

fuente 

RADIO, MITRE" 12.02.2024

 

La Universidad Madres de Plaza de Mayo recibió más de ...

3 sept 2024La Universidad Madres de Plaza de Mayo recibió más de $1.500 millones durante el gobierno de Alberto Fernández y sólo tuvo 16 egresados · El ...

 

26 nov 2024Se trata del segundo y tercer piso del edificio ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 2749/89 , ambos con una superficie cubierta total aproximada ...
Falta(n): RECUPERACIÓN ‎| Realizar una búsqueda con lo siguiente: RECUPERACIÓN
22 nov 2024El Gobierno amplía la denuncia por el uso irregular del edificio de Madres de Plaza de Mayo. Mariano Cúneo Libarona presentó nuevas pruebas ...
 

Piden la devolución del edificio que se le había cedido a ...

La Nación
https://www.lanacion.com.ar › Política
22 nov 2024El Gobierno pidió hoy en la Justicia el desalojo y posterior entrega a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) de dos pisos ...
hace 2 horasDesde la administración de Javier Milei destacaron el operativo que permitió recuperar el inmueble donde funcionaba una bailanta clandestina, ...
28 nov 2024Imágenes del allanamiento en el edificio que había sido cedido a la Universidad Madres de Plaza de Mayo. La ...
Falta(n): RECUPERACIÓN ‎| Realizar una búsqueda con lo siguiente: RECUPERACIÓN
La Universidad Madres de Plaza de Mayo se resiste a una auditoría del gobierno nacional. En medio del enfrentamiento, el subsecretario de Políticas ...
1 feb 2025El gobierno de Milei decidió cerrar el edificio donde funcionaba la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo para entregarlo a sus dueños.
21 nov 2024La Universidad de las Madres de Plaza de Mayo se defiende ante acusaciones del gobierno sobre el uso de un edificio.
 

 

¡BIENVENIDOS, GRACIAS POR ARRIMARSE!

Me atrevo a interpelar, por sentirlos muy cercanos, por más que las apariencias parecieran indicar lo contrario; insisto en lo de la cercanía, por que estamos en el mismo bote – que hace agua - , tenemos pesares, angustias y problemas comunes, recién después vienen las diferencias.

La idea es dialogar, hablar de nuestras cosas, hay textos que nos proporcionan la información básica – no única-, solo es una propuesta como para empezar. La continuidad depende de Ustedes, un eventual resultado adicional depende de todos.La idea es hablar desde un “nosotros” y sobre “nuestro futuro” desde la buena fe, los problemas exigen soluciones que requieren racionalidad, honestidad intelectual que jamás puede nacer desde la parcialidad, la mezquindad, la especulación.

Encontraran en “HASTA EL PELO MÁS DELGADO ...”, textos y opiniones sobre una temática variada y sin un orden temporal, es así no por desorganizado, sino por intención – a Ustedes corresponde juzgar el resultado -.Como no he vivido en una capsula, ya peino canas, tengo opiniones y simpatías, pero de ninguna manera significa dogmatismo, parcialidad cerrada.Soy radical (neto sin adiciones de letras ninguna), pero no se preocupen no es contagiosos … creo, solo una opción en el universo de las ideas argentinas. Las referencias al radicalismo están debidamente identificadas, depende de Ustedes si deciden “pizpear” o no.

El acá y ahora, el nosotros y el futuro constituyen la responsabilidad de todos.Hace más de cuatro décadas, en mi lejana secundaria, de una pasadita que nos dieron por Lógica, recuerdo el Principio de Identidad, era más o menos así: “Si 'A' no es 'A', no es 'A' ni es nada”, por esos años me pareció una reverenda huevada, hoy lo tomo con mucho más respeto y consideración. Variaciones de los mismo: no existe un ligero embarazo; no se puede ser buena gente los días pares.

Llegando al Bicentenario – y aunque se me tildé de negativo- siento que como pueblo, desde 1810, hemos estado paveando … a vos ¿qué te parece?. En algún momento perdimos el rumbo y ahí andamos “como pan que no se vende. Cuentan que don Ángel Vicente Peñaloza decía: “Como ei de andar, en Chile y di a pie, cuando hay de que no hay cunque, cuando hay cunque no hay deque”.

De tanto mirarnos el, ombligo y su pelusa, tenemos un cerebro paralitico, cubierto de telarañas y en estado de grave inanición. Padecemos una trágica concurrencia de factores que nos impiden advertir – debidamente -, este, nuestro triste presente y lo que es peor aún, nos va dejando sin futuro.

A los malos, los maulas, los sotretas, los villanos, los mala leche, los h'jo puta, los podemos enfrentar pero … ¿qué hacemos con los indiferentes, con los que solo se meten en sus cosas, y no advierten que el nosotros y el futuro por más que sean plurales son cosas personalisimas? Y luego dicen que quieren a sus hijos y su familia; ¡JA!, ¡doble JA!, ¡triple JA! (il lupo fero).

¡¡EL REY ESTÁ EN PELOTAS!!, dijo el niño de la calle, hijo de padre desconocido y madre ausente, ese niño es mi héroe favorito.

¿QUÉ ES PEOR LA IGNORANCIA O LA INDIFERENCIA?

¡¡NO LO SÉ Y NO ME IMPORTA!!

El impertinente, el preguntón es nuestra esperanza, nuestro “Chapulin Colorado”.

Mis querido “Chichipios” - diría don Tato- no olviden que además de ver el vaso medio vació o medio lleno, hay que saber que contiene – sino que le pregunten a Socrates - ¡Bienvenidos! Adelante. Julio


Mendoza, 11 de noviembre de 2009.